Extenderá GDF coberturas de programas para niños y adolescentes

Nacional
/ 3 marzo 2016

    Buscan no interrumpir la entrega de becas cuando los estudiantes pasan de un nivel educativo a otro

    Ciudad de México.-Los programas de apoyo del Gobierno del DF "Niños Talento y Prepa Sí" ampliarán su cobertura el próximo año con el propósito de no interrumpir la entrega de becas cuando los estudiantes pasan de un nivel educativo a otro.

    Así lo aseguró Mario Carrillo Huerta, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación capitalina, quien dijo que el aumento a la partida presupuestal para este rubro, cuyo monto no pudo precisar, tendrá que ser aprobada por la Asamblea Legislativa del DF.

    En conferencia de prensa el funcionario dijo que en el programa de "Niños Talento" se tienen inscritos cien mil pequeños que han dejado la primaria para incorporarse a secundaria, pero han mantenido su estímulo económico de tres mil pesos por año.

    La instrucción del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dijo, es que ninguno de los menores de edad se quede sin su estímulo "y lo extendamos a todos los niños de nuevo ingreso de secundaria con promedio de 9 ó 10".

    Este programa comenzó con 350 millones de pesos, pero al ampliarse a secundaria tendrá que incrementarse el monto de los recursos también.

    En el caso de "Prepa Sí" la idea es que los estudiantes mantengan su estímulo económico aún cuando se incorporen a nivel licenciatura.

    A través de este programa el gobierno local entrega 500 pesos mensuales a los alumnos que tienen entre 6 y 7.5 de promedio de calificación; 600 pesos a los que consiguen de 7.6 a 9 y 700 pesos a quienes obtienen de 9.1 a 10.

    Sólo durante 2007 se destinaron a este fin mil cien millones de pesos, según el funcionario, recursos a los que aún se requerirá adicionar una partida extra.

    Carrillo Huerta dijo que en el último ciclo escolar egresaron del sistema "Prepa Sí", 49 mil 800 estudiantes en promedio, de los cuales la mita se inscribió en alguna institución de educación superior pública de la ciudad. Del resto se desconoce su destino.

    Admitió que existe un rezago en este nivel educativo debido a la falta de cobertura, pero con las 11 licenciaturas en líneas que convino en ofrecer el gobierno de la ciudad con la UNAM se prolongará la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo.

    Al referirse al programa "Más Seguro", a través del cual se brinda atención médica a los estudiantes que lo requieran, dijo que en los planteles no se han registrado accidentes mayores, que ameriten hospitalización.

    Señaló que en el caso del programa Educación Garantizada, dirigido a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, se entregan 800 pesos mensuales para continuar sus estudios a mil 481 alumnos.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores