Dan con líder de La Flor luego de intento de ejecución
COMPARTIR
TEMAS
Investigan posible amistad entre Sergio Humberto Ortiz Juárez y la familia Martí, pues los secuestradores se movían en círculos de nivel socioeconómico alto
México, D.F. .- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, detalló cómo fue la detención de Sergio Humberto Ortiz Juárez, líder de la banda La Flor, presunto responsable del secuestro y muerte de Fernando Martí.
"Este señor, Sergio Humberto Ortiz Juárez, sufre un atentado contra la vida, lo balacean (sic), hace aproximadamente un mes y llegamos nosotros y le ponemos una custodia. Empieza a llegar una información" de que se trataba de un miembro de la organización criminal, dijo Mancera.
Según el procurador, un testigo relató que unos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron directamente al sujeto y le dispararon, intentaron ejecutarlo.
Para Mancera esto apunta a una hipótesis de diferencias dentro de la banda de La Flor. "Tenemos la hipótesis de que es un desencuentro de la banda misma y quien lo haya tratado de matar es alguien que conoce de sus actividades. El atentado fue directo, no fue intento de asalto".
En entrevista con Primero Noticias, el funcionario reveló que el atentado sucedió hace aproximadamente un mes, cuando el caso Martí ya era público; sin embargo, no se tenían los datos suficientes para vincular a Ortiz Juárez con el secuestro.
"Está en riesgo de muerte, está en estado delicado es una persona que requiere de atención médica. Se pensó que perdería la vida", pues "le entró la bala por el hombro hacia el cuello, lo que le daño la medula espinal", por lo que "no ha podido rendir declaración", explicó.
También, Mancera explicó que denuncias de vecinos de los hermanos Noé e Israel Cañas, vinculados al caso, fueron quienes dieron indicios de actividades sospechosas de esas dos personas.
El modus operandi de la banda era moverse en círculos de nivel socioeconómico alto, convertirse en sus amistades para conocer sus actividades y posteriormente, analizar las condiciones del secuestro.
"Se movían en los círculos altos, se muestran como una familia acaudalada que puede ingresar en las esferas altas de la sociedad que puede tener acceso, vínculos y relaciones con otras personas", dijo Mancera, por lo que no descartó que fueran, incluso amigos, de la familia Martí.
El procurador instó a la ciudadanía a denunciar al tiempo que dijo que ya se han dado recompensas por datos fidedignos que conduzcan a secuestradores.