Adoptan un ‘Gobierno Abierto’ pocas entidades de México: Inai

Nacional
/ 25 marzo 2016

13 entidades son las que han adaptado un Gobierno Abierto de 2015 a la fecha.

MÉXICO.- De 2015 a la fecha, sólo 13 de 32 entidades del  País se han sumado al proyecto “Gobierno Abierto: Co-creación desde lo local”, impulsado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) que tiene como objeto implementar ejercicios de Gobierno abierto a nivel estatal. 

No obstante, de acuerdo con estadísticas del propio Inai, solo Durango, Morelos, Zacatecas y Veracruz cuentan con un Plan de Acción en la materia. 

Empero ante la baja respuesta de los gobiernos estatales, el Inai considera necesario que más entidades del País se unan a los esfuerzos implementados en el marco de la Política Nacional de Gobierno Abierto, para avanzar en la consolidación de un Estado Abierto en México. 

Esto mediante desarrollo de ejercicios de Gobierno Abierto a nivel local, con ayuda de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, para atender y solucionar problemas públicos. 

En 2015, mediante el proyecto “Gobierno Abierto: Co-creación desde lo local”, se sumaron 13 entidades: Durango, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Jalisco, Coahuila, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California, Chiapas, Tabasco, Zacatecas y San Luis Potosí. 

Con el propósito de redoblar esfuerzos para lograr la consolidación de un Estado Abierto, el Sistema Nacional de Transparencia llevará a cabo en este año la segunda edición del proyecto, con el que se busca incorporar a 10 estados más, que deberán instalar su Secretariado Técnico Local y publicar su Plan de Acción Local. 

COMENTARIOS

Selección de los editores