El periodista Raymundo Riva Palacio advierte que si bien la corrupción es parte del legado de López Obrador, Sheinbaum la está enfrentando de forma distinta y tiene más de cinco años para demostrar que no será parte de su sexenio
El ICAI resolvió 127 dictámenes de cumplimiento e incumplimiento de solicitudes de información en Coahuila, con instituciones que tardaron hasta cinco años en responder o se negaron a entregar la información solicitada
Lo anterior, como resultado de la reforma de Morena y sus aliados para desaparecer al Instituto Nacional de Acceso a la Información , cuyas leyes secundarias entraron en vigor el 21 de marzo.
La Oposición criticó que la Sedena, Pemex y CFE queden exentos de la nueva reglamentación y que mediante las nuevas figuras de contratación se favorezca la corrupción
El organismo desconcentrado ‘Transparencia para el Pueblo’ se hará cargo del derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales
Ante la reforma constitucional que el Congreso de la Unión aprobó a finales de 2024, el INAI está en vías de desaparecer, lo que podría ocurrir esta misma semana si en la Cámara de Diputados se avala la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la presidenta Claudia Sheinbaum publica el decreto en el Diario Oficial de la Federación.
Según la dirección del ICAI, en 2025 el presupuesto de operación será de 38 millones 801 mil 650 mil pesos, exactamente igual al del año pasado, pero sin la totalidad gastos que en el 2024 y sin conocer exactamente la fecha en la que se desintegraría el órgano ante la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información .
Estamos a punto de atestiguar la extinción formal del ICAI, pero incluso antes de que eso ocurra, su desaparición es un hecho, pues hace tiempo que ya no opera en verdad
Me explico: una de las empresas a las cuales López Obrador se dedicó, con energías dignas de mejores causas, fue la destrucción del INAI, el órgano garante de la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales de la ciudadanía.
El organismo de transparencia será absorbido por la SEFIRC, centralizando todo en el Ejecutivo estatal. La transparencia, que requería independencia, quedará bajo el control del poder que debía vigilar
El Congreso Local adaptará la normativa, pero Néstor Hurtado, director del ICAI, aseguró que se mantendrán el acceso a la información y la protección de datos personales
La falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos es una constante en este proyecto, y la ASF sólo ha destapado una pequeña parte del problema
Al respecto, el órgano estatal aseguró que si bien en la evaluación que realiza sobre el portal web de Ramos Arizpe le fue otorgado un 100 de calificación por cumplimiento, la denuncia se enfocó en los faltantes que tuvieron en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Los incumplimientos en la publicación y actualización de información obligatoria en su portal de transparencia llevaron a un ciudadano a interponer una denuncia