Alertan sobre el riesgo de importar medicinas; puede afectar a pacientes: Farmacéuticas

Nacional
/ 31 enero 2020

Al sustituir fármacos por los importados, puede causar un daño a la salud, advierten

CDMX.- Los pacientes podrían ser los más afectados de que en México se permita la importación de medicamentos de otros países si aún no tienen registro sanitario emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Destacó que el decreto establece que se podrán importar medicinas que no tengan registro nacional si éstas tienen la aprobación de los órganos reguladores de Estados Unidos (FDA), de la Unión Europea (EMA), de Canadá y de Australia, así como de agencias reguladoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluso los medicamentos y vacunas precalificados.

Rafael Gual resaltó que en cuanto al listado de la OMS, el organismo aclara, en su sitio oficial, que el hecho de que los productos se encuentren en esa lista no significa que se garantice su seguridad y eficacia.

“En el Descargo de responsabilidad de la lista de medicamentos precalificados de la OMS, que se encuentra en su página oficial, la organización aclara que ante cualquier adversidad o situación que no sea ideal, ellos no se hacen responsables. La OMS se exime de toda responsabilidad por cualquier lesión, muerte, pérdida, daño u otro tipo de perjuicio que surja como resultado de la adquisición, distribución y uso de cualquier producto contenido en este listado”, expresó.

Comentó que permitir el uso de estos medicamentos podría poner en riesgo la salud de los pacientes si no cumplen con los requisitos de la reguladora nacional.

“Que estén precalificados por la OMS no da un aval de eficacia. Si a un paciente le sustituyen sus fármacos por [los importados], puede haber un daño a la salud. Estamos hablando de que puede entrar cualquier cosa, y eso, en lugar de ayudar, pone en riesgo la vida de los pacientes. La Cofepris debe prevenir estas eventualidades”, afirmó.

El organismo internacional declara que la lista de medicamentos no está libre de errores.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores