Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso
![Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c120/1152d648/down-right/11604/XEKM/1e02ab1c2d99fe46669ca96048ba9992a0c36_1-5254453_20230325194646.jpg)
![Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x789/1c121/1152d648/down-right/11604/ACKD/30bbe39d8e2465760bbf1e8ebc8d2ed1338c5_1-5254456_20230325194646.jpg)
![Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x826/1c178/1152d648/down-right/11604/LEWF/954e0709ce4d2ac96898f1ff1dd90eb2e33b2_1-5254459_20230325194654.jpg)
![Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/1c107/1152d648/down-right/11604/XOXI/a89801242bb65e157a16fd6dc5b574869d917_1-5254462_20230325194654.jpg)
![Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/VBIX/c6bf176b0e11f392ed971046b7abf1fddc3ef_1-5254465_20230325194655.jpg)
![Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso Alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX denuncian múltiples casos de abuso](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x802/0c77/1152d648/down-right/11604/DQGB/e03db165d2940b0f35fcf7dbf917ea6be3659_1-5254468_20230325194655.jpg)
COMPARTIR
Estudiantes de los cinco planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana en CDMX continúan en paro tras dos semanas en protesta por los casos de abuso y acoso, así como a la falta de respuestas de la institución educativa
Esta manifestación inició debido al caso de una alumna del plantel de ubicado en Cuajimalpa, uno de los cinco planteles Lerma, Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, todos ellos en la Ciudad de México y zona metropolitana, quien acusó a su expareja de haber abusado sexualmente de ella en diciembre de 2022 dentro del campus universitario.
Si bien, el agresor aceptó ser culpable, las autoridades universitarias tomaron la decisión de no hacer nada, argumentando que hacían falta pruebas, según informaron el pasado 8 de marzo.
Con esta decisión, la alumna estaría obligada a asistir a clases junto a su agresor.
En respuesta, las alumnas de todas las unidades de la UAM decidieron llevar a cabo un paro en solidaridad con la denunciante, y a su vez también para denunciar otros casos similares, así como la necesidad de que se adapten protocolos convincentes en todos los planteles.
TE PUEDE INTERESAR: Recaban firmas en Change.org para poner un ‘alto a la violencia’ contra Norma Piña
“Como este caso hay muchísimos, estamos en paro nosotras por la acumulacion de casos sin respuesta ni solución”, explicó una alumna de la UAM Xochimilco que optó no dar su nombre en entrevista concedida a la Agencia EFE.
Así mismo, la estudiante relató que en plantel de Iztapalapa también hay un caso de violación por parte de un trabajador, sí como también en Xochimilco; mientras que en el de Lerma los niveles de violencia y de inseguridad son tales que en una ocasión apareció el cuerpo de una mujer víctima de feminicidio en de las instalaciones de la universidad.
En consecuencia, a esta preocupante situación, en las que las estudiantes consideran que están en riesgo, tomaron la decisión de coordinarse entre todas las unidades y lanzar un pliego petitorio en el que se solicite a las autoridades universitarias a que el personal sea capacitado con perspectiva de género de forma más eficaz.
“Dicen que toman cursos pero, duran dos horas al mes, y tienen cámara abierta y están haciendo otras cosas, dicen que esa es su capacitación cuando realmente hay cero compromiso”, aseveró la alumna.
El jueves pasado ofrecieron una conferencia de prensa con el propósito de que la ciudadanía esté enterada de lo que está pasando en la UAM y, además, exigir que se lleven a cabo respuestas efectivas y mesas de negociación.
“No es una unidad de la UAM, son las cinco. Ahí se cuestiona la forma en que la UAM está llevando sus procesos y está llevando sus unidades de género, sus protocolos de atención a la violencia de género”, concluyó la alumna.
Con información de la Agencia EFE.