Sin preparación académica, 12.4% de legisladores electos

COMPARTIR
TEMAS
Morena es la bancada que tiene entre sus filas al mayor número de legisladores que sólo cuentan con educación básica y media superior
CDMX.- Un total de 62 legisladores electos (12.4 por ciento) que ocuparán una curul en la Cámara de Diputados en la 65 Legislatura, llegarán sin sólida preparación académica.
De las 500 diputadas y diputados que estarán en San Lázaro 1.8 por ciento, es decir nueve personas, tienen “una especialidad”; 52.8 por ciento (264), tienen licenciatura o trunca; 24.8, equivalente a 124, tienen maestría; mientras que 26 (5.2), tienen doctorado. Además, 15 legisladores electos no reportaron su nivel de estudios ante el INE.
El grupo con secundaria como nivel máximo de estudios está conformado por siete personas, quienes representan 1.4 de los congresistas en la Cámara.
Los que tienen preparatoria trunca o concluida ocuparán 11 por ciento de las curules en el salón de plenos del recinto legislativo, es decir, 55 escaños.
Además de las nueve personas que tienen una especialidad, y las 264 que tienen licenciatura concluida o trunca, destacan 124 diputados electos con maestría y 26 con doctorado.
Morena es la bancada que tiene entre sus filas al mayor número de legisladores que sólo cuentan con educación básica y media superior, es decir, 49 de los 199, lo que significa 24.69 por ciento.
Le sigue el PT con cuatro de sus 36 diputados, esto es 11.11 por ciento; y el tercer lugar corresponde al PVEM con tres de 41, lo que representa 7.32.
En contraparte, los partidos que tienen al mayor número de congresistas con estudios de maestría y doctorado son MC con 15 de 23, equivalente a 65.22 por ciento. Le sigue el PRI con 37 de 72, es decir, 51.39. Mientras que el tercer sitio lo ocupa el PAN con 37 de 114 legisladores, esto es 32.64.