No cesa violencia en México: repuntan 4% asesinatos en el país

Noticias
/ 21 febrero 2025

En promedio, cada día asesinaron a 78 personas en México, revelan cifras de enero publicadas por el SESNSP

CDMX.- La violencia en México tuvo un repunte del 4% en enero de 2025, con un total de 2 mil 427 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El aumento se dio en comparación con diciembre de 2024, cuando se registraron 2 mil 332 víctimas. Esto significa que, en promedio, 78 personas fueron asesinadas cada día en el primer mes del año, con un desglose de 2 mil 373 homicidios y 54 feminicidios.

TE PUEDE INTERESAR: Concentra México 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

GUANAJUATO, EL MÁS VIOLENTO

Guanajuato inició el año como el estado con mayor número de asesinatos, al sumar 361 víctimas, una cifra que no se veía desde 2020, cuando alcanzó un récord histórico de 462 homicidios en enero, en el contexto de la captura de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

$!Guanajuato, Baja California, Edomex, Chihuahua y Sinaloa son los líderes en asesinatos.

En el segundo lugar se encuentra Baja California con 187 asesinatos, seguido por el Estado de México (155), Chihuahua (152), Sinaloa (147), Michoacán (134), Jalisco (124), Guerrero (120), Sonora (120), Morelos (108) y Tabasco (91).

SIGUE TENDENCIA EN FEBRERO

Las cifras preliminares del conteo diario del SESNSP revelan que febrero sigue la misma tendencia, con mil 307 asesinatos reportados hasta ahora, lo que equivale a un promedio de 65 homicidios diarios. Guanajuato sigue encabezando la lista de los estados más violentos.

TE PUEDE INTERESAR: Los datos duros: Murió el ‘abrazos, no balazos’, pero la violencia no está bajando

El incremento en los homicidios refleja la persistencia de la violencia en el país, a pesar de los esfuerzos gubernamentales por contenerla. Con información de El Universal

COMENTARIOS

Selección de los editores