Nublan misiles de China
el horizonte de Taiwán

Noticias
/ 5 agosto 2022

Pekín responde con maniobras militares a la visita de Nancy Pelosi a la isla

PEKÍN, CHN.- China anunció ayer que realizó “ataques de precisión con misiles” en el estrecho de Taiwán y en las aguas de la costa este de Taiwán, como parte de unas maniobras militares que han elevado las tensiones en la región a su nivel más alto en décadas.

Pekín había anunciado horas antes el inicio de unos ejercicios militares en los que participan la Armada y la Fuerza Aérea, entre otros departamentos, en seis zonas alrededor de Taiwán, que el Gobierno chino reclama como un territorio propio que debe anexionar por la fuerza si fuera necesario.

Cinco de los misiles disparados por China cayeron dentro de la Zona Económica Exclusiva de Japón frente a su costa, denunció el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi. Dijo que Japón protestó ante China por los lanzamientos de misiles, calificándolos de “amenazas graves a la seguridad nacional de Japón y la seguridad del pueblo japonés”. Los misiles cayeron frente a Hateruma, una isla exterior bastante alejada de las islas principales de Japón, añadió.

Las maniobras fueron en respuesta a la visita a la isla esta semana de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y buscan alertar de la amenaza china de atacar a la república insular autónoma.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que rastreó el lanzamiento de misiles chinos de la serie Dongfeng desde las 13:56 horas del jueves. El ministerio taiwanés explicó que sus fuerzas estaban en alerta y que monitoreaban la situación al tiempo que trataban de evitar una escalada de las tensiones.

Estados Unidos calificó las maniobras chinas como una “escalada significativa” de la tensión en la zona y decidió dejar el portaaviones USS Ronald Reagan cerca de la isla para vigilar la situación, anunció ayer John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

COMENTARIOS

Selección de los editores