¡Nuevo León gana la pelea por Tesla!... AMLO confirma instalación de planta en Monterrey

COMPARTIR
El mandatario mexicano confirmó que Tesla se instalará en Monterrey pese a la supuesta falta de agua en la ciudad
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador confirmó que la nueva planta de Tesla se instalará en el estado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey, pese a que pugnó por que dicho complejo se estableciera en el sur del país.
“Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua. Ellos van ayudar en este sentido”, informó López Obrador.
El mandatario advirtió que se va a establecer la planta de Tesla en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar la escasez de agua.
“Son buenas noticias, Tesla viene completa a Monterrey”, expresó el mandatario.
López Obrador dijo que los directivos de la empresa ampliarán su información tal vez mañana, con el gobernador Samuel García.
“Estoy satisfecho por la instalación de Tesla en Monterrey porque significa más inversión y más empleos”, apuntó.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ganó Nuevo León, ganamos todos!: Samuel García agradece a AMLO y a Musk por inversión de Tesla
“Coincidí con Elon Musk que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores Nos entendimos bien con Elon Musk y fue bueno el acuerdo en beneficio con México”, recalcó el presidente tras confirmar la instalación de Tesla en Monterrey.
Fue ayer que la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que durante la videoconferencia que sostuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el propietario de la empresa de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk, el magnate confirmó que invertirá en la construcción de una planta en México.
El presidente López Obrador y Elon Musk, llegaron a un acuerdo para que la empresa realice su inversión en el país, aunque se desconocía localización o localizaciones de las inversiones de la empresa.
En 2020, Elon Musk, CEO de Tesla, tuiteó que le gustaría abrir una fábrica de Tesla en México para producir vehículos para el mercado latinoamericano. Sin embargo, desde entonces, no ha habido más noticias o confirmaciones oficiales sobre planes específicos para una instalación en México, hasta el día de hoy en que se confirmó la planta en Monterrey, Nuevo León.
¿Qué estados ‘peleron con uñas y dientes’ por ser sede de la planta de Tesla?
Estos son los estados que se han apuntado para que Tesla se instale en ellos:
La semana pasada el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que en los próximos días Tesla anunciaría su llegada al estado, fronterizo con Texas, Estados Unidos, y polo industrial del país. “El gobernador está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional”, sentenció.
La otra opción para instalar la planta de Tesla es en el estado de Hidalgo en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Michoacán se apuntó este lunes 20 de febrero como posible destino para la instalación de la nueva planta de vehículos eléctricos de Tesla. “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que Michoacán presentó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) su propuesta para que en el estado se pueda instalar la nueva planta Tesla”, señaló en un comunicado el Gobierno de dicha entidad.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO invita a Calderón a la mañanera... pide aclare su relación con García Luna (video)
“Tabasco va por esa planta y por muchas más”, expresó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al señalar que sí hay condiciones para que la armadora de autos eléctricos Tesla se instale en tierras tabasqueñas. Aseguró que la entidad tiene pocos parques industriales, pero ya se comenzó a trabajar para acercarles el suministro de gas natural a las existentes, lo que a su vez se traducirá en nuevos espacios para la instalación de fábricas.