Pensión del Bienestar... que día me dan el pago según mi apellido en marzo de 2023

COMPARTIR
Como en enero pasado, el depósito del dinero será conforme a la letra del primer apellido; consulta las fechas
Llegó marzo y con ello el pago de la Pensión para el Bienestar para los adultos mayores que corresponde al bimestre marzo-abril, el cual, como en enero pasado se estará reflejando en la cuenta de los derechohabientes por orden alfabético.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, pidió a todos los beneficiarios mantenerse atentos a su fecha de depósito y acudir de manera ordenada a realizar sus cobros en el Banco del Bienestar.
“Junto con el Presidente @lopezobrador_, informamos que 11. 2 millones de adultos mayores recibirán su pensión del bimestre marzo-abril a partir del 2 de marzo; si recibes depósito bancario en tu #TarjetaBienestar o en otro banco, consulta aquí el calendario”, publicó en Twitter.
De acuerdo con las redes sociales de la Secretaría del Bienestar, anunció que ya se confirmó el calendario de pagos para el mes de marzo 2023 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y como en anteriores ediciones, este calendario de pagos será de acuerdo con la primera letra de su primer apellido. A continuación te dejamos el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para el mes de marzo 2023:

Checa las fechas
El calendario detalla que los adultos mayores que reciben esta pensión y cuyo apellido inicie con la letra A y B este jueves 2 de marzo recibirán su pensión; los de la letra C será el viernes 3 de marzo; el lunes 6 de marzo quienes tengan apellido inicien la letra D,E,F; el martes 7 de marzo los de la letra G; el miércoles 8 los de las letras H, I, J, K, L.
En tanto que su apellido inicie con la letra M recibirán su pensión el jueves 9 de marzo; el viernes 10 de marzo los que tengan su primer apellido inicie con las letras N, Ñ, O, P, Q; en tanto que el lunes 13 de marzo los de la letra R; el martes 14 de marzo, los de la letra S, T y U; y finalmente el miércoles 15 de marzo los de la letra V, W, X, Y, y Z.
¿Quiénes recibirán pago doble de 9 mil 600 pesos?
Por única ocasión en marzo recibirán un depósito de 9 mil 600 pesos, lo que corresponde a la suma de dos bimestres de 4 mil 800 pesos, pero ojo pues solo aplica para los estados de Coahuila y Estado de México, donde hay elecciones este año. Los pensionados no necesitan ir al banco a cobrar este beneficio ya que se les deposita directamente a su tarjeta del Banco del Bienestar o Banamex.
El pago doble se realizará del 1 al 21 de marzo, por lo que los beneficiarios recibirán el depósito directamente en sus tarjetas y deben estar pendientes de recibirlo en esas fechas. La secretaria Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, explicó que este adelanto se lleva a cabo por la cercanía con la veda electoral por lo que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca que los adultos mayores reciban este beneficio sin retrasos.
¿Cómo verificar si ya tengo el depósito de la Pensión Bienestar de marzo 2023?
Las personas que cuentan con la Tarjeta Bienestar solo deberán de seguir estos sencillos pasos para verificar si su pago ya fue depositado correctamente:
• Comunícate al número telefónico de la línea del Bienestar, al 800 900 2000
• Enseguida te pedirá los 16 números de la tarjeta, año de nacimiento del beneficiario que consta de cuatro dígitos
• A continuación te dirán el saldo actual que tiene tu tarjeta
Calendario de pagos de la Pensión del Bienestar
El calendario de pagos bimestral de la Pensión Bienestar para este 2023 queda de la siguiente manera:
• Enero-Febrero: 4 mil 800 pesos
• Marzo- Abril y Mayo-Junio: 9 mil 600 pesos (sólo en Edomex y Coahuila)
• Julio-Agosto: 4 mil 800 pesos
• Septiembre-Octubre: 4 mil 800 pesos
• Noviembre- Diciembre: 4 mil 800 pesos
Los programas del bienestar tienen como principal objetivo fortalecer el desarrollo social de las y los mexicanos, incentivar el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos, y así mejorar la calidad de vida de la población. En el caso del Programa Bienestar para el adulto mayor, el cual brinda un apoyo económico general bimestral a mujeres y hombres mayores de 65 años y más, el monto ascendió a los 4 mil 800 pesos.