Pobreza e indiferencia en venta de niñas en Guerrero

COMPARTIR
TEMAS
CDMX.- Los matrimonios forzados de niñas en algunos pueblos de La Montaña y la Costa Chica de Guerrero son un problema antiquísimo que en 2021 se puso en el debate nacional al llegar a las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Lo de la trata o la prostitución infantil no es la generalidad de lo que sucede en las comunidades. Puede ser la excepción, pero no la regla, porque hay muchos valores en los pueblos indígenas”, dijo López Obrador el pasado 26 de octubre.
Pese a eso, en pueblos de La Montaña y la Costa Chica los matrimonios forzados de niñas se mantienen como parte de los llamados “usos y costumbres”.
Este año, además de la relevancia mediática que tuvo esta situación, algunas niñas y adolescentes expusieron sus casos, lo que deja ver que quedan decenas más silenciados por las familias.
Se supo de mujeres que cuando eran niñas se negaron a ser vendidas o de otras que ya en “matrimonio” decidieron concluirlo. En ambos casos, sufrieron las consecuencias.
Pese a que las denuncias no son nada nuevo, este año se develó lo brutal que puede resultar esta práctica para las niñas: encarcelamiento, hostigamiento y hasta el exilio.