Prohibir fentanilo medicinal cancelaría cientos de cirugías, advierten

Noticias
/ 16 marzo 2023

“Dejar de usar Fentanilo con fines médicos en todo México, es cómo dejar de usar maíz para hacer tortillas. Sí, se puede, pero sería muy difícil”, señalan expertos

La petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para reemplazar o restringir el uso médico del fentanilo no es una medida del todo buena, ya que puede comprometer las cirugías en México porque se trata del opioide más usado a nivel nacional para dar anestesia.

El doctor Isaac Chávez Díaz, anestesiólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que si bien existen alternativas para sustituir el fentanilo medicinal, estas aumentarían costos, y eliminarlo de un día para otro haría que las cirugías se suspendieran en todo el país.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell comentó este miércoles 15 de marzo, horas después de la declaración de López Obrador, que con la medida se logrará evitar una “epidemia” del uso del fentanilo a nivel nacional y de esta forma no habrá crisis como la que vive Estados Unidos, ya que el uso del opioide de manera ilegal mata a decenas de miles de personas al año.

Sin embargo, Chávez Díaz señaló que “dejar de usar Fentanilo con fines médicos en todo México, es cómo dejar de usar maíz para hacer tortillas. Sí, se puede, pero sería muy difícil”.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO propone prohibir el uso médico del fentanilo en México y EU para evitar contrabando... ‘Lo sustituimos con otros analgésicos’

Las complicaciones que traería prohibir el uso medicinal del fentanilo

El anestesiólogo de la UNAM expuso que el fentanilo es una de las soluciones más económicas para aplicar en México, ya que esta cuesta menos de 100 pesos la ampolleta, que es más que suficiente para una persona en cirugía.

Las alternativas existen; sin embargo, el uso de otros opioides como sufentanil y remifentanilo haría que las operaciones fueran más caras, puesto que son más escasos.

Si el fentanilo medicinal se eliminara por decreto de un día para otro, “ocasionaría una suspensión de cirugías en todo el país”.

Además, el especialista señaló que la anestesia en operaciones sin opioides es posible; sin embargo, “se requieren medicamentos como dexmedetomidine, ketamina, qué no siempre están disponibles, y perfusores que también son escasos”.

López-Gatell aplaudió la medida de López Obrador, y dijo que “se adelantó” para evitar que el fentanilo se vuelva un problema de salud pública; sin embargo, uno de los retos a la hora de sustituir al opioide, de acuerdo con el doctor Isaac Chávez Díaz, es el precio y el abasto.

Con información de El Financiero

COMENTARIOS

Selección de los editores