Quiere Inai herramientas para sancionar a dependencias

Noticias
/ 22 diciembre 2022

CDMX.- Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) alistan una propuesta de reforma a fin de fortalecerse como institución, para contar con mayor capacidad sancionadora, modificar la composición del pleno y regular el uso de datos personales en las redes sociales y el mundo digital, entre otros temas.

Se trata de una iniciativa que se presentará ante diputados federales en las primeras semanas de 2023, por las que buscarán modificar la Ley Federal de Transparencia y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

“Siempre las leyes tienen que irse evaluando y analizando dadas las circunstancias que vivimos, y en ese sentido los comisionados hemos venido trabajando en estas semanas para analizar de qué manera podemos contribuir para mejorar el marco normativo. Es importante poner sobre la mesa del legislativo, la valoración de fortalecer las leyes de transparencia y de protección de datos”, explicó la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra.

La propuesta principal es modificar la composición del pleno para poder sesionar en caso de que falten integrantes. Actualmente, la ley establece que el Inai debe estar conformado por siete comisionados; sin embargo, el pleno puede sesionar cuando menos con cinco.

Debido a que en la actualidad el pleno opera con cinco comisionados, y ante el riesgo de perder uno más, dado que en marzo de 2023 termina el periodo del comisionado Javier Acuña, la propuesta plantea que se establezca en ley la posibilidad de operar con cuatro integrantes.

“Desde el año pasado hubo comisionados que concluyeron su gestión y es fecha en que no se han nombrado. Estamos analizando constitucionalmente, porque si nos quedamos con cuatro no podríamos operar y habría que interponer una controversia constitucional”.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores