Reaparece AMLO; ‘estoy bien, tengo COVID-19 y se me complicó’, responde el Presidente

Noticias
/ 26 abril 2023

Ante la cantidad de especulaciones sobre su salud, tras anunciar el contagio de coronavirus, López Obrador reaparece en video

En un video de poco más de 18 minutos, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reaparecido en un video publicado en sus redes sociales, explicando que se encuentra ‘bien’ y que solo se trata de un contagio de COVID-19, no como se había especulado en días anteriores.

Fue durante la tarde del pasado 23 de abril, que en su cuenta de Twitter, el Ejecutivo Federal informó que habría dado positivo a COVID-19, anunciando que “me guardaré unos días” en el Palacio Nacional, cuando se encontraba en gira de trabajo por Yucatán; sin embargo, a lo largo de los primeros días de la semana se anunció la cancelación de eventos en el mes de mayo.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Ya aparecerá, tengan paciencia’, asegura Adán Augusto tras ausencia de AMLO; no dio mensaje en reunión de gobernadores

“Como presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como han habido especulaciones es importante decirles que estoy bien. Tengo COVID, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz”, explicó.

Además, por medio de su cuenta de Youtube, el mandatario federal confirmó que dio positivo a SARS-CoV, padecimiento que se le complicó tras una intensa gira de trabajo; aunque afortunadamente se va recuperando.

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

“Estuve en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión y estando en una reunión con ingenieros militares evaluando el Tren Maya y con otros servidores públicos, como que me quedé dormido, fue una especie de vagido y llegaron de inmediato los médicos, no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio por la baja de presión”, detalló en el vídeo.

CONTINÚA TRABAJANDO, PESE A CONTAGIO

En su video, AMLO detalló que desde que permanece aislado por el contagio de COVID-19, ha estado trabajando en los discursos que dará en su regreso a las actividades en el próximo mayo.

“Estoy trabajando, ya escribí dos borradores en estos días de dos discursos, el del día primero, Día del Trabajo, y el discurso que voy a pronunciar el día 5 de mayo en Puebla, con motivo de la Batalla de Puebla”, contó AMLO.

Por lo que ya tenemos una fecha de regreso del presidente López Obrador, el próximo lunes 1 de mayo, o mucho antes que concluya abril.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde está AMLO?... salud del presidente genera inquietud y especulaciones; surgen rumores de que viajó a Estados Unidos para atenderse tras ataque al corazón

RESPONDE A ADVERSARIOS

Sin embargo, también destacó que originadas por estas especulaciones, se sorprendió el discurso de odio que sus adversarios han recurrido y más allá de generarle molestia, le produce sentimiento de afecto al verlos desprovistos de buenos sentimientos.

“Ahora que me he vuelto a enfermar llama mucho la atención el odio de algunas personas que quisieran que yo desapareciera, pero no deben de actuar de esa manera;

“Ya hasta me producen sentimientos de afecto porque los considero muy desprovistos de buenos sentimientos, lo siento muy solos, vacíos con mucho odio. No hay que desearle el mal a nadie, hay que aplicar el principio del amor al prójimo. Es impresionante”, expreso el presidente.

PLANEA TERMINAR SEXENIO

“Bueno yo creo que el creador y los deseos que tenemos de vivir nos van a permitir terminar el mandato”, dijo el mandatario, al concluir su mensaje en redes sociales.

“Es ahora de decir: ‘el muerto que tu matáis, goza de cabal salud””, apuntó en cuanto comenzaron las especulaciones.

Este se trataría del tercer contagio de AMLO, el primero el 24 de enero de 2021, cuando se ausentó dos semanas; y el 10 de enero de 2022, pero solo estuvo cuatro días ausente de las conferencias matutinas y mantuvo reuniones con sus miembros de gabinete.

COMENTARIOS

Selección de los editores