‘Resolver primero el 2023’, Mario Delgado exhorta a corcholatas a no ‘calentarse’ con el 2024

Noticias
/ 3 mayo 2023

Delgado hizo un llamado a la unidad para las próximas elecciones de Coahuila y Estado de México

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha exhortado este miércoles que las corcholatas” de la 4T y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a no buscar adelantar los procesos para las elecciones de 2024, ya que deber “resolver primero el 2023”, en los comicios de Coahuila y Estado de México.

“No se calienten con el 2024, tenemos que resolver y ganar primero el 2023, porque si ganamos, tenemos toda la posibilidad de tener un triunfo contundente en el 2024. Entonces primero lo primero; la política es tiempo y el tiempo en estos momentos es de Coahuila y del Estado de México”, dijo Delgado en conferencia de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: Secunda Monreal a Sheinbaum y a Ebrard, pero ‘hay qué fijar reglas claras y piso parejo’ hacia 2024

También pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebard; al senador Ricardo Monreal; a la jefa de gobierno dela Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y al diputado Gerardo Fernández Noroña, dejar de pensar en 2024 y apoyar las campañas que se llevan en los estados que por muchos sexenios han sido priistas, con el fin de fortalecer a sus candidatos.

“Yo estoy seguro de que la presencia de ellos en Coahuila nos va a ayudar a aclarar esta confusión que hay en la base de los compañeros del Partido del Trabajo, algunos de Morena y del Partido Verde de esa división del voto que tanto daño nos está haciendo, entonces quiero extenderles una invitación que antes de empezar en el 2024 nos pongamos a trabajar en Coahuila”, apuntó el dirigente nacional de Morena.

Además, agregó que “les llamo a que dejen las actividades que han tenido sus equipos y mejor mándenlos a Coahuila, todos los equipos que andan pintando bardas, haciendo eventos y vamos a concentrarnos, no perdamos el foco, no nos distraigamos y concentrémonos en el triunfo en Coahuila y el Estado de México”.

Esta respuesta se da luego que Marcelo Ebrard pidió que no exista “una favorita”, advertencia previo a la designación de candidatos de Morena a la Presidencia en 2024, mismo que también en que el mecanismo para hacerlo sea por encuesta.

“Nada más es leer lo que pintan en las paredes: Si ‘es Claudia’, ¿para qué hacemos encuesta? (...) Tiene que haber condiciones abiertas de competencia, que yo creo que es lo que el presidente quiere;

“Si el presidente está hablando de una encuesta, quiere decir que está transfiriendo la decisión a quienes puedan opinar, que es la ciudadanía. Entonces, no puede haber favorita o favorito si hay una encuesta”, puntualizó Delgado en su conferencia.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Si es Claudia, ¿para qué hacemos encuesta?’; pide Ebrard a Morena definir reglas para elección de candidato

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, acusó que desde Morena no se han atendido las propuestas que presentó apenas el pasado mes de diciembre, donde se contempla que los aspirantes a la Presidencia de México renuncien a sus cargos.

“Nada más hay que leer lo que dicen las paredes: Si “es Claudia”, ¿para qué hacemos encuesta? [...] Yo no pienso que debamos llegar las funcionarias y funcionarios en nuestros cargos a la encuesta. En mi forma de pensar, le correspondería a Morena fijar la fecha; pero si no lo hace, entonces cada uno tomará sus decisiones”, aseveró.

COMENTARIOS

Selección de los editores