Rosa Icela presume baja en homicidios de 2021, según Inegi; SSPC tiene ‘otros datos’

Noticias
/ 26 julio 2022

La titular de la SSPC destacó esta mañana la baja en homicidios en el 2021 en comparación con el 2020, según los últimos datos del Inegi, sin embargo el último informe del CNSP muestra contradice estas cifras

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rosdríguez destacó esta mañana que en 2021 hubo mil 148 homicidios menos que en el 202, según los más recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Fue durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que, la titular de la SSPC explicó que de enero a diciembre del 2021, se registraron mil 148 homicidios a nivel nacional menos con respecto a las cifras del 2020, lo que en sus palabras, demuestra que la Estrategia de Seguridad “está funcionando”.

“Las estadísticas del Inegi revelan que, de enero a diciembre de 2021, se registraron mil 148 homicidios menos, con respecto al 2020, lo que consideramos, como gabinete de seguridad nacional, un avance importante que refleja el resultado del esfuerzo diario”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: Como Luz Raquel Padilla, Margarita Ceceña fue quemada viva; caso genera indignación

Asimismo detalló que en 2019 y 2020 se estuvo ‘conteniendo el homicidio’, pero en 2021 ya es posible apreciar “una baja considerable de mil 148 homicidios”.

Cabe mencionar que este martes, el Inegi reveló que se registraron 35 mil 625 homicidios en México entre los meses de enero y diciembre de 2021, es decir, 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tomando este cálculo en cuenta, se puede decir que la tasa de homicidios es menor a la registrada para el mismo periodo pero de 2020, que fue de 29 por cada 100 mil habitantes.

Asimismo detalló que en 2019 y 2020 se estuvo ‘conteniendo el homicidio’, pero en 2021 ya es posible apreciar “una baja considerable de mil 148 homicidios”.

TE PUEDE INTERESAR: Cae presunto asesino de Brenda Jazmín, activista que buscaba a su hermano desaparecido en Sonora

Cabe mencionar que este martes, el Inegi reveló que se registraron 35 mil 625 homicidios en México entre los meses de enero y diciembre de 2021, es decir, 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tomando este cálculo en cuenta, se puede decir que la tasa de homicidios es menor a la registrada para el mismo periodo pero de 2020, que fue de 29 por cada 100 mil habitantes.

$!SSPC muestra gráfica de incidencia delictiva en México. Rosa Icela Rodríguez detalla el histórico de homicidios desde 1980 a 2021.

DATOS DEL SSPC TIENE ‘OTROS DATOS’, REGISTRA 699 HOMICIDIOS MÁS ENTRE 2020 y 2021

No obstante, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la SSPC indican todo lo contrario.

https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?#Regreso&c=

La información pública presentada por por este instituto señala que existe una diferencia de 699 homicidios entre los años 2020 a 2021.

https://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/consulta/general_ver4/MDXQueryDatos.asp?#Regreso&c=

De acuerdo con la estadística presentada pro la SSPC en 2021 se cometieron 43 mil 967 homicidios en México, mientras que en este mismo periodo de tiempo pero de 2020, se registraron 43 mil 268.

COMENTARIOS

Selección de los editores