SSPC informa que en octubre repuntaron los feminicidios con respecto a septiembre

COMPARTIR
Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán son las entidades que más casos concentran
CULIACÁN, SIN.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó durante la conferencia matutina que las víctimas de feminicidio repuntaron 25 por ciento en octubre con respecto a septiembre.
De acuerdo con el informe de incidencia delictiva en el mes pasado se cometieron en México un total de 65 asesinatos de mujeres por razones de género contra los 52 que se contabilizaron en septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: Sería una incongruencia irse con Xóchitl, asegura Ebrard
La secretaria destacó que este delito de alto impacto registra una reducción de 35.6 por ciento si se compara con diciembre de 2018, cuando inició el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Seguimos intensificando las acciones de prevención”, mencionó la titular de la SSPC y precisó que en octubre se registraron más de 2 mil 400 víctimas de homicidio doloso, con lo que se ubica como el mes más bajo de los últimos siete años.
“En cuanto al homicidio doloso, disminuyó 21.8 por ciento. Se trata del mes de octubre más bajo de los últimos siete años, es decir, que estamos hablando de cifras parecidas de mediados de 2016”, destacó.
DESTACA SSPC DISMINUCIÓN
En lo que va del 2023, de acuerdo con las cifras de la dependencia federal, en el país se cometen 82 asesinatos diarios. La mayoría se concentran en los estados de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.
“Aquí están los resultados del trabajo que realizan el Gabinete de Seguridad, las mesas de construcción de paz y seguridad de los estados y también las Fuerzas Armadas, las policías, las fiscalías”, explicó la funcionaria en la conferencia matutina.
TE PUEDE INTERESAR: Senado recibe propuesta de nombramiento de Fayad como embajador en Noruega
De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la reducción fue de 19 por ciento en octubre respecto a 2018, pasando de 101 asesinatos a 82 casos.
En cuanto al secuestro, este indicador tuvo a nivel nacional 79.5 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, con lo que pasó de 161 a 33 hechos en octubre.