Tendrá AMLO videoconferencia con Biden para hablar de fentanilo, economía y migración, ¿qué le va a decir?

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante la conferencia matutina del 8 de mayo que mañana a las 9:30 horas tendrá una videoconferencia con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo, serán los principales temas que se tratarán durante la reunión, según adelantó AMLO.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO se lanza contra ‘pseudoambientalistas corruptos’ que denuncian daños a vestigios arqueológicos por la construcción del Tren Maya
MIGRACIÓN
AMLO destacó que pedirá “respetuosamente” que no se burocratice el proceso migratorio y que “no tarden mucho tiempo en darles la visa”, pero instó a quienes busquen migrar a hacerlo en sus países de origen.
”Ya los que están aquí (migrantes), decirles que los vamos a proteger, a cuidar”, dijo.
Reclamó que en lugar de hacer políticas que son inhumanas contra los migrantes, los gobernantes y aspirantes a candidaturas de Estados Unidos deberían tomar iniciativas para “prohibir la venta de armas en los supermercados”. Esto en marco del tiroteo que dejó al menos 8 muertos en Dallas el sábado 6 de mayo.
México y Estados Unidos pactaron un nuevo acuerdo migratorio, especialmente enfocado en Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que permitirá el ingreso de 30 mil migrantes, de manera regular al mes.
FENTANILO
Hace tres días, en su mañanera del viernes 5 de mayo, AMLO declaró que la Semar ya tenía pruebas de que el fentanilo proviene de China y dijo que enviaría una segunda carta al presidente chino.
Desde 2019 a 2021 las muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos aumentaron un 94 por ciento, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
“Es muy irresponsable de estos legisladores que, con fines propagandísticos, porque es preocupante lo que está pasando en Estados Unidos, porque muchos jóvenes están perdiendo la vida por el fentanilo, pero es una escoria usar eso para decir que México es culpable”, dijo López Obrador cuando el juego de culpas por el tráfico de fentanilo comenzó entre EU y México.
ECONOMÍA
El jueves 4 de mayo, AMLO aseguró que Biden, le mandó una carta de agradecimiento por la cooperación en materia de seguridad.
En materia de economía, AMLO cuenta con un 37.2 por ciento de aprobación por quienes consideran que ha mejorado la situación, pero 33.9 por ciento creen que ha empeorado, según los resultados de Consulta Mitofsky de Roy Campos para El Economista.