De debuts, escándalos y homenajes

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

Esta última semana de marzo se conjuntaron, en lo que a cuestiones musicales se refieren, diversos eventos desde salidas de producciones muy anticipadas, hasta escándalos y homenajes.

Todo empezó el pasado martes 23 cuando salieron al mercado y ahora sí de manera oficial las producciones "Carpe Diem", de Belinda y "Almas Transparentes", del ex RBD Christian Chávez. La primera después de un berrinche y consecutivo reclamo a todo medio contra el que pudo por haber salido, aparentemente en una versión pirata, para enterarse después que había salido en otros lados del continente con anterioridad y luego no decir nada; mientras que el segundo mucho más tranquilo y sensato, con todo y que coincidió a su alrededor un escándalo mediático que de alguna manera le concernía.

Y es que el mismo día de la salida de "Almas Transparentes" coincidió con una conferencia de prensa a la que convocó la cantante Paquita la del Barrio luego de que días antes despotricara en contra de la adopción por parte de las parejas gays al preferir que un niño muriera solo en la calle a que fuera adoptado por personas del mismo sexo y echarse en contra no sólo a muchos de sus hasta entonces seguidores de la agredida comunidad gay.

Todo este escandalazo tocó a Chávez por haber sido el primer personaje masculino del mundo del espectáculo hispano en haber salido sin tapujos del closet y haber declarado públicamente por tanto su orientación homosexual, pero el chavo al ser cuestionado en relación a la opinión de Paquita con respecto a este tipo de adopciones no sólo se mostró respetuoso con ella sino con las parejas gay que buscaran ese complemento en sus uniones con el aplomo, integridad y sobre todo inteligencia que el tamaulipeco ha demostrado desde que salió del closet y que le ha permitido manejar con dignidad y muy bien desempeñada diplomacia al ser por todo eso el blanco de todo evento que se relacione al mundo de los homosexuales.

Con todo, al escuchar en su totalidad el contenido de "Almas Transparentes" y los sencillos de producciones como la de Anahí con "Mi Delirio" o la mencionada Belinda con "Egoísta" bien podemos afirmar que la propuesta de Chávez va a dar mucho de qué hablar por cuenta propia ya que además de una muy cuidada producción pop con la que cuenta es muestra total de lo que ya sabíamos, él era la voz principal masculina de RBD mientras que a Dulce María le correspondía el mayor peso en lo que a mujeres de RBD se refería.

Para terminar con estas líneas, les anticipamos que en conmemoración del aniversario número 15 de la muerte de la mítica cantante del género Tex-Mex Selena, el próximo miércoles 31 de marzo, TV Azteca es la televisora que inicia mañana mismo con los homenajes correspondientes con la transmisión de "La Historia Detrás del Mito" por el canal 13 en punto de las 23 horas.
 Comentarios a:
tavoneto69@yahoo.com.mx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM