Tributo a Corey Haim

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

El domingo pasado uno de los momentos más emotivos de la noche de los Oscar fue el tributo al productor, director y guionista norteamericano John Hughes de parte de varios de sus actores "fetiches".

Así, vimos cómo sobre el escenario aparecieron actores desaparecidos por algún tiempo en el medio del espectáculo como Molly Ringwald ("Se Busca Novio", "La Chica de Rosa") o Macaulay Culkin ("Tío Buck", "Mi Pobre Angelito") o bien vigentes ya sea en cine o televisión como Matthew Broderick, Ally Sheedy (la cinta "High Art") o Jon Cryer (en la exitosa teleserie "Two and a Half Man") para recordar algunas de las películas que marcaron a toda una generación de cinéfilos y realizadores a lo largo de la década de los 80 e inicios de los 90 y que fueron de la autoría de este prolífico realizador fallecido el año pasado a los 59 años de edad.

Apenas unos días después de ese tributo nos enteramos de improviso el día de ayer de la lamentable muerte de Corey Haim, otro de los jóvenes actores surgidos de esta generación a causa de una sobredosis de analgésicos que ya lo habían desaparecido del horizonte cinematográfico y los medios en general desde hace algunos años.

Quizás para las nuevas generaciones el nombre de Corey Haim sea equivalente al de los mexicanos Pato Zambrano o Poncho de Nigris por haber "estado de moda" junto a su "tocayo" Corey Feldman en años recientes como parte del "reality show" titulado "Los Dos Coreys" que tranmistió la cadena A&E en 2007, por lo que hoy vamos a dedicar estas líneas de estrenos cinematográficos a algunos de los títulos más representativos en la filmografía de Haim:

"BALA DE PLATA" ("SILVER BULLET", 1985)

Dada la entonces reciente "moda" de hombres lobo con cintas como "Aullido", "Un Hombre Lobo americano en Londres" o inclusive "Un Hombre Lobo Adolescente", con Michael J. Fox, Haim protagonizó esta aceptable cinta del género basada en un texto de Stephen King en la que interpretó a un joven paralítico que llega a confrontar a una bestia presente un pueblo.

"LA INOCENCIA DEL PRIMER AMOR" ("LUCAS", 1986)

Hablando de "Two and a Half Man", otro de sus protagonistas, el actor Charlie Sheen, tuvo entre sus primeros papeles importantes en el cine el del amigo galán de Haim con quien "se pelea" el amor de una guapa porrista (Kerri Green, de "Los Goonies") en lo que una debutante Winona Ryder en el papel de una confidente "machorrita" se enamora de él.

"LOS MUCHACHOS PERDIDOS" (JOEL SCHUMACHER, 1987)

Este clásico iniciador junto a "Cuando cae la oscuridad" de Kathryn Bigelow de las series de vampiros juveniles lo reunió por primera vez con "su tocayo" Feldman en el cine así como a figuras como Jason Patric, Jamie Gertz, Kiefer Sutherland y la ganadora del Oscar Dianne Wiest.

"LICENCIA PARA MANEJAR" ("LICENSE TO DRIVE", 1988)

Esta cinta juvenil de la época que volvió a reunir a Haim con Feldman más que ser recordada por esa nueva mancuerna lo es por la chica por la que ambos suspiran por tener la ansiada licencia que no es otra que Heather Graham, la stripper de la exitosa "¿Qué pasó ayer?" del año pasado. Q.E.P.D.
 
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM