Reforma Educativa firme

Opinión
/ 2 octubre 2015

La CNTE no logró destruir la reforma educativa y en la ley General de Servicio Profesional Docente se obliga a los nuevos profesores a ser examinados durante dos años y quienes reprueben tres evaluaciones seguidas "serán sacados de las aulas y re-adscritos en otras tareas". Es como mandarlos a rincones de las escuelas con orejas de burro.

Tras de ser aprobada dicha ley por los diputados, en sesión dominical que terminó la madrugada de ayer, no parecen dispuestos los dirigentes de la Coordinadora a aceptar el revés e irse con las manos vacías.

El gobierno del presidente Peña Nieto ha sido tolerante con los presuntos profesores durante más de 100 días del plantón en el Zócalo y los cercos al Congreso de la Unión, a las secretarías de Educación y Gobernación, a las televisoras y cierres en avenidas principales del Distrito Federal.

Llegó la hora al gobierno priísta de tomar decisiones si la Reforma Educativa ya es ley y la población capitalina repudia a los protagonistas del desorden, con la exigencia de que jamás vuelvan, visto el caos de vergüenza mundial causado en la metrópoli. Su única demanda de no ser evaluados los exhibe como entes incapaces de educar a la niñez.

DESDE EL 22 DE AGOSTO debió ser aprobada la Ley de Servicio Profesional Docente, cuando fueron votadas otras dos reglamentarias, pero el titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, imploró a los legisladores dejarla pendiente y ello engalló a la CNTE y exigió destruir todo el proceso.

En ese alargamiento innecesario, la Coordinadora renovó los desórdenes y por momentos aceptó la reforma, pero sin aceptar evaluaciones a maestros. Además exigió un diálogo en el cual sólo planteó el rechazo a la ley secundaria del Servicio Profesional Docente.

Quienes dirigen a la CNTE no son líderes sociales. Durante decenios han vivido de cuanto obtienen de gobernantes débiles, incapaces de ejercer autoridad, como lo evidencia el oaxaqueño Gabino Cué, quien paga a la Sección 22 bonos y prestaciones onerosas, así como 160 días al año por no hacer nada, pues cada calendario escolar anual es de 200 días y, además, buena parte de éstos los destinan a plantones y marchas.

Los mentores dominan plenamente esa táctica. Llegan con colchones, cobijas y almohadas para tirarse a dormir, y después lanzarse a gritar, insultar, exigir, amenazar y golpear a guardianes inermes, como lo hicieron en la Cámara de Diputados.

La CNTE llegó a tomar la ciudad, a acabar con la Reforma Educativa y a poner en jaque al gobierno de Peña Nieto. Han sido meses de caos y la población capitalina está harta de cercos y embotellamientos en las principales vías de circulación.

A los profesores se han unido grupos de anarquistas y no ha explicado Osorio Chong en qué términos se arregló con los electricistas desocupados de Martín Esparza, tras 29 días de cierre en Bucareli. Están de regreso, adheridos a la CNTE, en busca de más prebendas.

LOS "AMIGOS DEL Pacto por México, en primer término Gustavo Madero, agreden a Peña Nieto para ufanarse de ser oposición. El líder panista afirma que el primer mandatario no ha tomado las riendas del país y en nueve meses ha hecho promesas sin resultados, con un raquítico desempeño.

La mención de Lázaro Cárdenas en su propuesta energética resultó adversa a Peña Nieto porque el hijo del general, Cuauhtémoc, aprovechó la ocasión para encabezar una marcha de no más de dos mil personas y llamó a defender la propiedad nacional de las industrias petrolera y eléctrica. Como careció de eco en el Zócalo optó por acercarse a la CNTE y propuso que también las autoridades sean evaluadas.

En ese escenario, el presidente Peña rindió su informe de nueve meses de gobierno, colmado de calamidades y futuro incierto en estabilidad, economía e inseguridad. Afirmó que ha comenzado la transformación de México y pugnó por un país con una educación de calidad.

Al tema de las reformas dedicó Enrique Peña Nieto el meollo de su mensaje, tanto que se refirió a ellas 38 veces.

www.felixfuentes.com.mx



COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM