Monstruos egocéntricos

COMPARTIR
TEMAS
¡Renunciar a disfrutar de una experiencia real a cambio de aumentar la popularidad propia en redes sociales es una de las cosas más absurdas de nuestros tiempos!
1.- Imagínese gastar unos cinco millones de pesos en un vestido. En la mente de cualquiera la compra de vestuario es un gasto, no una inversión. Sin embargo, es muy probable que George Clooney tenga una estretegia muy bien planeada al haberse casado con la abogada inglesa de origen libanés Amal Alamuddin y haber invertido unos 380 mil dólares en el traje de novia firmado por Oscar de la Renta que su ahora esposa lució en Venecia la semana pasada. En una celebración digna de un cuento de hadas de varios días de duración y con glamourosos invitados desplazándose en taxis acuáticos, Clooney acaparó la atención internacional de un modo tan abrumador que hasta el reciente y tan anhelado enlace de Brad Pitt y Angelina Jolie pasó a segundo plano.
2.- Después de haber asegurado que jamás volvería a contraer matrimonio, botando a cuanta hermosa mujer se colgaba de su brazo por una corta temporada, George Clooney decidió dejar de ser el soltero de oro para unir su vida a la de Amal. Aunque había sido prácticamente desconocida hasta ahora y haberlo pensado mucho para darle el sí al astro hollywoodense, Alamuddin tiene una imagen y un comportamiento tan perfectos, que pareciera haber sido elegida por un estricto casting. Los tres cambios de vestuario que tuvo durante los idílicos días en Venecia, le quedaban espléndidos y al ir de la mano de Clooney daba la impresión de ser la mujer más bella y afortunada del planeta. Como si estuvieran filmando una película de alto presupuesto.
3.- ¡Por piedad! Amal es una profesionista de alto perfil y, por si fuera poco, es delgada como una modelo y hasta tiene una espléndida cabellera oscura en un tiempo en que las rubias están pasadísimas de moda. Debo decir que no me extraña nada. George Clooney, rabiosamente defensor de su individualidad y exitoso como pocos en un medio tan competido como lo es Hollywood, necesariamente tenía que planear este paso con mucho cuidado y como una estrategia a la altura de su fabulosa trayectoria. Además, resutla claro que Amal debe estar consciente que ella misma ahora forma parte de una gran empresa. Por eso insisto, ¿invertir medio millón de dólares en la imagen de la novia? ¡Por supuesto que sí! ¿Sabe usted cuánto ganó George Clooney por ofrecer este espectáculo internacional? ¡Muchísimo más!
4.- La egolatria es la veneración y culto que una persona hace a sí misma. Tratemos de entender el concepto sin juzgar, sólo viendo ventajas y desventajas. Mientras que alguien con personalidad narcisista bien puede disfrutar de sí mismo por lo menos en privado y sin afectar a terceros, una persona abiertamente egocéntrica que efectivamente crea que el mundo entero y sus circunstancias giran en torno a ella misma, quizá tenga una existencia mucho más dificil y antisocial. El realizador Matthew Frost, acaba de hacer una reflexión maravillosa sobre este tema con su cortometraje titulado Aspirational y protagonizado por Kirsten Dunst.
5.- En esta historia la mencionada actriz, que se interpreta a sí misma, está vestida con sencillez esperando a alguien en la acera en un entorno residencial que bien pudiera ser Beverly Hills. De pronto un par de jóvenes mujeres detienen su auto frente a ella, le preguntan si es Kirsten Dunst y al obtener respuesta afirmativa bajan corriendo a hacerse sus respectivas selfies junto a la estrella usando sus teléfonos inteligentes. Después de que cada una ha obtenido la deseada imagen, Kirsten les pregunta amablemente si quieren saber algo sobre ella o conversar. El par de hijas de esta época, la miran con extrañeza y sin despedirse salen corriendo encantadas de la vida, preguntándose cuántos seguidores lograrán tener en redes sociales gracias a sus retratos recién capturados.
6.- ¡Renunciar a disfrutar de una experiencia real a cambio de aumentar la popularidad propia en redes sociales es una de las cosas más absurdas de nuestros tiempos! El internet que ahora todos tenemos en el bolsillo nos acerca a las personas lejanas y nos aleja de quienes tenemos al lado. ¿Cuántas veces no hemos visto en un restaurante una mesa de varios comensales todos con los rostros iluminados por la pantalla que miran fijamente y sostienen con ambas manos? No se trata de parecer retrógrada y de maldecir la maravillosa tecnología a la que afortunadamente ya tenemos acceso. Pero rechazar una conversación con Kirsten Dunst, Brad Pitt o mi señora madre por atender y alimentar mis redes sociales es un absurdo que no debería ser tolerado.
7.- De verdad le recomiendo que busque en internet este cortometraje (en su tiempo libre, por piedad) y lo vea. Matthew Frost ya había hecho otros ejercicios excelentes con Jessica Chastain y con Kate Winslet también sobre temas realcionados con la tecnología que quizá llegó demasiado rápido y demasiado eficiente a nuestras manos. Me parece que no hemos aprendido a adaptarla de un modo eficiente a nuestas vidas. Además la cultura de las selfies o autofotos, si me permite la castellanización, está transformando a aquellos inocentes narcisistas que podían disfrutar en privado del espejo o de una buena sesión en el gimansio, en monstruos egocéntricos que sólo viven iluminados por el resplandor de su propia gloria y gracia.
Usted y yo podemos tener contacto (en su tiempo libre) por Twitter: @felixrivera333