POLITICÓN

Politicón
/ 13 julio 2022

I. RELAJADO

Ayer que el INE, de Lorenzo Córdova, aprobó -sólo en comisiones- los lineamientos para la paridad de género de las elecciones de Coahuila y Estado de México, a quien se le vio bastante relajado, tranquilo, además de sonriente y ocupándose de la foto en la ceremonia del Día del Abogado fue al ex alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez. Si bien el INE plantea que los partidos postulen hombre y mujer, 50 y 50 por ciento, en las entidades donde se realizarán elecciones en el 2023, el tema estaba muy cantado. De cualquier modo, falta ver cómo le entra el resto del Consejo, y los partidos, para definir un documento final.

II. CAUTO

Hablando del mismo tema de la paridad de género, el que no quiso adelantarse fue Lalo Olmos, el presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso Estatal, puntualizó que están siguiendo los pasos que les ordenó el Tribunal Constitucional de reponer el proceso en el caso de la Ley Electoral que alude la paridad. Incluso, dijo muy temprano, que esperarán a que todo lo del INE sea oficial.

III. NOVELA ICAI

Al consejero del ICAI, José Manuel Jiménez y Meléndez, lo traen nada más viendo el calendario y el reloj, porque no se llega ni el día, ni la hora, en que le entreguen un vehículo que pidió, tras su percance vial en Torreón, en el cual el auto fue pérdida total. Parece que Luis González, así como lleva los temas de transparencia -con tremenda pachorra-, lleva los asuntos internos, porque el auto en cuestión está prácticamente sin uso desde que el ex consejero Alfonso Villarreal dejó las oficinas. Luis necesita dejarse de filias y fobias y dedicarse más a fungir como presidente para resolver y no para crear tropiezos. ¿O acaso recibe línea?

IV. LA SALIDA

El único que ha dicho esta boca es mía en el caso de los ex gobernadores, dos de ellos de Coahuila, que pidieron la salida de Alejandro Moreno, todavía líder nacional del PRI, es Rogelio Montemayor. Ha aclarado que sí firmó, pero que ya no es priista, pero no puede dejar de ser ex gobernador de Coahuila. Enrique Martínez todavía no dice nada, pero también firmó.

V. ESCONDIDOS

Había muchos “burbujos” escondidos por todo el estado. Ahora hablamos de Fernando de la Fuente -no confundir con “El Diablito”-, personaje de Monclova que se dejó endulzar el oído igual que Jorge Williamson después de ser ampliamente beneficiados por el PRI, no sólo de manera personal, sino también una larga lista de parentela. De Roberto Piña, alcalde emproblemado de Frontera, se entiende su mudanza desde hace mucho tiempo. Se fue Javier Guerrero y Piña nunca fue considerado más que para acarrear gente en el tricolor. Pero, de Fernando y Jorge, dicen que la “burbuja” nunca se reventó.

VI. DE GIRA

Por si las moscas, Mary Telma Guajardo, poder tras el trono en el PRD Coahuila, va a hacer una gira por toda la entidad porque quiere convertirse en aspirante en el 2023. Veremos si lleva un mensaje propio o sólo es una avanzada de alguien más. De cualquier manera es la única mujer, hasta ahora, en decir abiertamente que quiere participar.

VII. DESVELADO

Que Diego del Bosque se desveló, se jaló los cabellos y hasta la barba de la desesperación, pero cumplió los requerimientos del INE sobre el mitin de las “corcholatas” y calefactos en el municipio de Madero, de Jonathan Ávalos. Ahí, usted lo recordará, estuvieron los presidenciables y se ganaron el coscorrón del INE, además de contagios de Covid, porque después de eso hubo un brote entre los asistentes. Diego reporta que entregó facturas y otras peticiones al Instituto Nacional Electoral desde el pasado 8 de julio. Ahora la pelota está en el bando de la fiscalización y veremos si esto luego sale en las cuentas globales del camino al 2023.

VIII. APOYOS

Los malquerientes de Reyes Flores dicen que habrá que revisar las becas y apoyos al deporte por parte de la Secretaría de Bienestar y otras dependencias federales, porque podrían encontrarse con un conflicto de intereses. Hay demasiada suspicacia en eso, pero es normal cuando se acerca un proceso electoral, de tal manera que Reyes le siga así, relajado, sin preocupación y apartado del 2023.

IX. UNA REALIDAD

La Ciudad Judicial será una realidad, de eso no hay duda. Ayer, aprovechando la reunión con litigantes en el Día del Abogado, Miguel Mery, anunció la construcción de este espacio que albergará a juzgados y oficinas del Poder Judicial, los cuales hoy en día están dispersos por la ciudad. Es una antigua petición de los profesionales del derecho, de tal manera que se les vio asentar con la cabeza y aplaudir la decisión. Será un conjunto de oficinas vecinas de la Auditoría Superior, de Armando Plata, un punto que tiene amplias vialidades y es de fácil acceso. Falta la presentación oficial, en donde revelará el monto de inversión.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM