Politicón: Cunde desesperanza

COMPARTIR
TEMAS
I. CUNDE DESESPERANZA
Mientras en la región Centro y Carbonífera de Coahuila cunde la desesperanza, ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni tampoco Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dicen esta boca es mía, para resolver la problemática. La iniciativa privada de ambas regiones ahora está más inquieta porque no hay acuerdo AHMSA-Villacero y AMLO sigue terco en que le paguen los 200 millones de dólares por la venta de Agronitrogenados. En la CFE está peor el asunto, desde hace tiempo advirtieron de contratos leoninos y los carboneros ahora acusan hasta de robo en despoblado a la paraestatal. Total: la Cuatroté no da una.
II. CANCELA VISITA
Que sin decir aguas va, Cresencio Sandoval, para mayores señas secretario de la Defensa Nacional (Sedena), canceló el evento que tenía programado en Torreón, de Jorge Zermeño. Iba a inaugurar el monumento a los Niños Héroes de Chapultepec. De cualquier manera el evento se llevará a cabo y habrá representantes de la Sedena.
III. EN OTRA CANCHA
Que el Subcomité Técnico Regional de Salud, de Jaime Guerra, le lanzó oficialmente la pelota al terreno de la UAdeC, de Salvador Hernández, en el caso de la mega graduación de la Facultad de Ciencias de la Administración, la cual se sabe que no tenía permiso de ninguna autoridad, ni universitaria, ni de salud, mucho menos municipal. Sin embargo, ayer mismo la Universidad determinó a través de la Comisión de Honor y Justicia que Jesús Alberto Montalvo fue suspendido cinco días sin goce de sueldo como Director de Relaciones Internacionales y docente, en tanto que de la directora va a tener que pagar la multa de su bolsa.
IV. TARDANZA
Por cierto, no pocos dicen que se están tardando en sacar la resolución sobre la multa en contra de la directora Yazmín Cervantes y de su pareja, el ex director Jesús Alberto Montalvo. El trabajo del juez municipal es aplicarla, y ya si los afectados realizan algún trámite legal para no pagarla, ese será otro boleto. Incluso ya se dijo que el Municipio de ninguna manera va a condonar esta multa que supera los 47 mil pesos.
V. NO SE HAGAN
Prácticamente les dijeron que no hagan como que la Virgen les habla a los muchos candidatos a diputados locales que faltan por transparentar su tres de tres: declaración fiscal, declaración patrimonial y carta de no conflicto de intereses. Tanto el Consejo Cívico de las Instituciones de Saltillo, de Alejandra Wade, como la Coparmex Coahuila, a través de Alfredo López, exhortan al cumplimiento. Va una semana de campaña y más del 70 por ciento de los candidatos no ha presentado ningún documento en la plataforma Candidato Transparente. Tómelo en cuenta si va a votar, los opacos no deben tener cabida en el Congreso. ¿Usted qué dice?
VI. ENÉSIMA OCASIÓN
En Parras los regidores vuelven a reportar irregularidades por parte del alcalde Ramiro Pérez. Por enésima ocasión le están solicitando al Congreso Estatal su intervención. Nadie se explica por qué están dejando pasar tanto tiempo sin tomar cartas en el asunto. Al fin y al cabo a Ramiro no lo apoya ni la legisladora de su partido, Elisa Villalobos.
VII. ESO SÍ ES RENCOR
En los años en que José Ángel Pérez, ahora diputado federal por el PT, pero con apoyo incondicional a Morena, fue alcalde de Torreón, a este municipio se le trató bien por parte del entonces presidente Felipe Calderón. Hoy en día ni Felipe ni José Ángel están en el PAN, en donde convivieron por muchos años. Sin embargo el resentimiento de Pérez Hernández contra Calderón por el favoritismo que siempre mostró por otro lagunero: Guillermo Anaya, se ha visto reflejado en diferentes actitudes del “Arre”. José Ángel es de los legisladores que votaron a favor de la consulta patito de Morena para investigar y enjuiciar a los presidentes de México desde 1988 hasta el 2018.
VIII. NARICES
A todo el recorte en el Presupuesto Federal añádale cuatro programas de educación superior que afectan directamente a la UAdeC, de Salvador Hernández Vélez. Además, de acuerdo con el rector, el Presupuesto 2021 tampoco contempla recursos para educación gratuita como lo piden muchos estudiantes que incluso comulgan con Morena y en el mismo AMLO. Las cosas como son: el Gobierno Federal no ve más allá de sus narices.
IX. A CUIDAR EL DINERO
Extraño pero cierto: un militar llegó a la Dirección de Administración y Finanzas del ISSSTE a nivel nacional. Ya se ha de imaginar cómo puede estar el lodazal, y sobre todo la resistencia, como para que se enviara a un militar. Pero la designación recayó en Jens Pedro Lohmann, viejo conocido de los coahuilenses. En el año 2016 llegó como Comandante de la Sexta Zona Militar y fue de los integrantes del Ejército que en mucho ayudó en apaciguar la violencia generada por los grupos de delincuentes. Lohmann es además ex atleta olímpico y parece que empieza una carrera como funcionario federal.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMxLos doctores sonrisa/ Waldo