POLITICÓN: OBRAS DEL MALESTAR I

Politicón
/ 19 julio 2022

I. OBRAS DEL MALESTAR I

Aunque muchas decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador provocan malestar, ya se sabe que en este sexenio todo tiene que ver con el bienestar y ya con eso, parece que no hacen falta las explicaciones. Tal es el caso de la muy mentada ampliación de la carretera Saltillo-Zacatecas, obra a la cual este año se le habían asignado 100 millones de pesos, pero en el Centro SICT Coahuila aseguran que, en algún lugar, se tomó la decisión de que ese dinero sea “transferido a obras del bienestar”. ¿Qué significa eso? Pues vaya usted a saber, pero seguro se espera que eso, acá, se sienta bien.

II. OBRAS DEL MALESTAR II

El hecho es una buena oportunidad para que las “corcholatas coahuilenses” de la 4T -particularmente Ricardo Mejía, Luis Fernando Salazar y Armando Guadiana- mostraran cómo se comportarían ante el Gobierno federal en caso de lograr su objetivo de llegar a Palacio Rosa. ¿Defenderían el presupuesto comprometido para obras en Coahuila o permitirían que se nos siguiera maltratando como ha ocurrido hasta ahora?

III. QUINTA OLA

Los datos que van surgiendo a propósito de la “quinta ola” de contagios de la COVID-19 van dejando cada vez más claro que la diferencia entre sufrir síntomas graves y solo pasarla mal unos días, son las vacunas. O al menos eso está claro en Coahuila, según lo informó ayer, desde Torreón, el gobernador Miguel Ángel Riquelme, al participar en la sesión del Subcomité Regional de Salud de La Laguna. Los datos de las autoridades sanitarias, dijo, demuestran que los casos de enfermedad grave y fallecimiento corresponden a personas no vacunadas, con esquema incompleto o que padecen alguna comorbilidad.

IV. GARANTÍAS

Y en La Laguna andando, la comunidad médica de aquella región -tanto de Coahuila, como de Durango- espera una pronta respuesta del Gobierno federal a su demanda de seguridad luego del asesinato del pasante Erick Andrade, quien fuera ultimado en el Hospital Integral de El Salto mientras asistía a un paciente. Médicos y pasantes exigen garantías mínimas para realizar su labor sin tener que arriesgar la vida.

V. RESULTADOS I

Hoy, hoy, hoy, el INE de Lorenzo Córdova deberá revelar el resultado de la etapa de ensayo a la que fueron convocadas las 19 personas (10 hombres y 9 mujeres) que aprobaron el examen de conocimientos en el proceso para seleccionar a quien ocupará, a partir de noviembre, la presidencia del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila. Quienes aspiran al cargo tienen más de dos meses comiéndose las uñas y tronándose los dedos, pues fueron llamados a escribir sus respectivos ensayos desde el 7 de mayo pasado y, como ya es costumbre, les harán esperar hasta el último minuto.

VI. RESULTADOS II

Tras revelarse los resultados de hoy, seguramente se dará a conocer en breve la fecha de las entrevistas, pues de acuerdo con el calendario del proceso, la designación de quien sucederá a Gabriela de León deberá realizarse, a más tardar, el 22 de agosto. Una sola incógnita quedará hoy por resolver: si la presidencia recaerá en esta ocasión en un hombre o se mantendrá el gobierno femenino en la institución.

VII. INMERECIDAS

Aunque para efectos prácticos hay quienes están de vacaciones -pagadas y con prestaciones de lujo, desde luego- desde el 1 de enero del año pasado, los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado bajaron ayer la cortina y se retiraron a descansar por un par de semanas. En teoría, la Diputación Permanente, que en este período comanda Luz Elena Morales, está “al pendiente” de lo que pudiera ofrecerse -o eso dice la Constitución- pero la verdad es que ayer adelantaron la sesión de esta semana justo para ligar dos semanas continuas sin agenda oficial.

VIII. ¿A QUIÉN LE IMPORTA?

Que si fueron los marinos solitos; que si no lo hubieran logrado sin la participación de la DEA; que si fue para “congraciarse” con los gringos; que si... ¿a quién le importa discutir las minucias sobre la recaptura de Rafael Caro Quintero? La respuesta es simple: sólo a quien busca desviar la atención sobre lo importante: con colaboración o sin ella, se mostró capacidad para capturar a un delincuente de alto perfil.

IX. A SEGUIRLE

Y si ya se demostró que es posible localizar y capturar a un delincuente “de los machuchones” -diría “ya saben quién”-, sin provocar una masacre, ni faltar a la promesa de los abrazos, ¿por qué no le siguen con los que faltan? Y si nada más las huestes del almirante José Rafael Ojeda Durán tienen la capacidad de ejecutar operativos de este tipo, pues que se los encarguen nada más a ellos -con la colaboración de la DEA, el FBI, el Mosad, el MI6 o quien quieran-, pero que se lleven a cabo y comience a quedar claro que en México no es la ley de los delincuentes la que impera.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM