Politicón: Rueda de la fortuna

Politicón
/ 7 enero 2021

I. RUEDA

Los que dominan los entretelones de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial aseguran que la llegada de Enrique Martínez y Morales no cayó del todo bien a ciertos funcionarios. ¿Por qué? porque resulta que se les acabarán canonjías como permisos y distintos apoyos. Eso por un lado, por el otro, algunos más están molestos porque han despotricado en el pasado contra el nuevo secretario, por lo que serían los primeros en ahuecar el ala. Veremos cuáles son las disposiciones que toma Enrique, porque, bien dicen, el servicio público es una rueda de la fortuna.

II. RIFA

La Diócesis de Saltillo, de Raúl Vera, se la “rifó”, pues el sorteo “Semilleros de Esperanza”, que apadrina y que se efectuó ayer con dos premios, de 60 mil y de 30 mil pesos, no contó con el permiso de la Secretaría de Gobernación, o al menos alguien olvidó en los cachitos imprimir el obligatorio folio sobre la licencia que otorga la dependencia federal en estos casos. La rifa se definió de acuerdo a las últimas cinco cifras de los dos primeros premios de la Lotería Nacional.

III. ESCUELITA

Hoy regresarán a la escuelita, o más bien el kínder garden, los calefactos del PRI, de Rigo Fuentes, a una diputación federal. Resulta que los consejos políticos estatales establecieron, además del método con el que serán seleccionadas las candidaturas, que las y los suspirantes deberán presentar un examen sobre conocimientos básicos del PRI y en el que la calificación mínima para aprobar será de 8. Así que hoy en el war room tricolor deberán llegar formaditos y bien portaditos quienes busquen candidatearse por el tricolor. Esta prueba es obligatoria para ser elegible.

IV. REGISTROS

El diputado con licencia, Diego del Bosque, y Diana Hernández, ex representante de Morena ante el IEC, se apersonaron ayer en la sede de su partido en la Ciudad de México acompañados de Armando Guadiana para registrarse como precandidatos a diputados federales por los distritos 4 y 7, respectivamente, y ambos con cabecera en Saltillo. De esta manera, Diego perfila enfrentar al ex alcalde Jericó Abramo; mientras que Diana a Jaime Bueno, ex presidente del Congreso.

V. COLATERAL

De alguna u otra manera, 10 de los 11 diputados federales de Coahuila manifestaron su intención de reelegirse o de buscar otro “hueso” en la sagrada nómina. ¿Y quién fue la única que no? Fue la priista Martha Garay, quien ni buscará la reelección, ni una alcaldía, ni por el momento un cargo de confianza. Evidentemente Garay se disciplinó ante la necesidad de poner a Jericó Abramo como candidato en su distrito, por lo que la ex directora del Banco de Alimentos puede considerarse como víctima colateral de las negociaciones priistas, pues ¿a poco no quería reelegirse?

VI. ALIANZA

El ex udecista Sergio Garza promueve en Ciudad Acuña una alianza ciudadana de facto con el PAN para ir contra la UDC, luego de las críticas que han suscrito militantes por el manejo que se ha dado al partido naranja. Según el también ex diputado doméstico, la idea es realizar una encuesta, en que obviamente participará él, para elegir al mejor posicionado para encabezar la candidatura panista en ese municipio, territorio inexpugnable en que UDC ha mandado en los últimos años.

VII. ULTRA-CONGELADORES

Tras la noticia de que la UAdeC, de Salvador Hernández Vélez, prestó los ultracongeladores para la conservación de las vacunas de Pfizer BioNTech, se supo que fueron cuatro aparatos los que la Máxima Casa de Estudios facilitó: uno de la Escuela de Ciencias Biológicas de Torreón; otro de la Facultad de Medicina de Saltillo; un tercero de Ciencias Químicas también de Saltillo y el cuarto de la Facultad de Medicina de Piedras Negras. Estos equipos se usan para las investigaciones que requieren el guardado de muestras.

VIII. ATENCIÓN

Estaba llamando la atención que en lo que iba de 2021, de entre los municipios grandes de la entidad, en Piedras Negras no se había registrado ningún deceso por COVID-19. Sin embargo, en pleno Día de Reyes, de un golpe hubo siete fallecimientos. Hasta ayer, en los primeros seis días del año, en Saltillo se contabilizaban 34 muertes; en Torreón, 33; y en Monclova, 17. A nivel estatal, la cifra se estableció en 141, con un total de mil 531 casos confirmados.

IX. HÉROES

Como se ha señalado, el personal de enfermería de las áreas COVID-19 del IMSS tiene el reconocimiento de las autoridades y sociedad, pero su labor no se ve reflejada en su salario. Pues bien, ahora resultó que el delegado Leopoldo Santillán entregó la condecoración Miguel Hidalgo a los directores de los 12 hospitales en los que se ha atendido a personas enfermas de COVID-19 y les dio el estatus de héroes. Dicha presea es la más alta que se da en el País a quienes, entre otras acciones, hacen actos heroicos. Pero ¿y para el personal médico de más abajo?

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM