Vislumbres

Opinión
/ 16 julio 2022
true

En la contraportada se lee:

“Vislumbres” es un libro para quienes aman lo pequeño, lo cercano y lo inmediato y tratan de hacer feliz cada momento presente que llega del futuro.

Vislumbres son destellos tenues de una luz lejana. Se contempla todo difuminado e impreciso. Se adivina algo más luminoso que unge el momento. Pasa fugaz como un relámpago o una luciérnaga.

Son mini-relatos de temática abigarrada. Evocaciones siempre presentes, historia y profecía del aquí y del ahora. Son gente y acontecimiento, parpadeo frente al fulgor del inasible hoy. Actitudes que están dejando su huella en la arena. Filmaciones de mini-metraje que dice hola y adiós.

Advierte Luferni que no es libro para lectura continuada, de capítulos sucesivos que haya que leer en orden. Se marca con una raya de bolígrafo un título en página numerada, que llame la atención en el índice, para luego leerlo lentamente, saboreándolo y asimilándolo.

La edición no es negocio. Cada comprador ha de saber que lo que aporta es para la elevación humana de los más necesitados en nuestra comunidades, los que sufren más y se sienten despojados.

Y no como donativo de beneficencia sino buscando un instrumento de permanente superación, que los haga valerse por sí mismos y alcanzar su objetivos.

Se puede adquirir en la editorial y comprando a muchas vendedoras voluntarias y el libro electrónico puede bajarse a teléfono, tableta o computadora, en ventas por internet.

Es minilectura para una de esas valiosas pausas silenciosas que apuntan a lo esencial, a lo largo del día. Para esos vacíos saludables en que solo se respira y se palpita. El tiraje se va agotando con celeridad.

CANNABIS: LO ‘RECREATIVO’ Y LO MEDICINAL

Lo lúdico y lo terapéutico. Con legislación más permisiva, la yerba engaña con sus euforias fugaces que se cobra fisica, sicológica y moralmente.

Trampolín para el letal clavado a drogas de mayor adicción, precio y peor daño. Trampa para ingenuos, curiosos y mal informados que caen en esa telaraña en que son gradualmente deshumanizados y succionados.

Lo medicinal, en dosis apropiadas, hasta en el mundo rural se conoce como unto analgésico. Lo disfrazado es lo que se presenta como recreativo y resulta ser degenerativo.

ESCAPE DEL CENTAURO

Es la variante viral frankensteiniana que logra escape inmunológico. Las vacunas le hacen los mandados. No es tan brava como otras variantes; pero tiene una capacidad de contagio que ha sorprendido a los científicos. Se le hace poco el mar para hacer un buche internacional de confinados.

Queda reforzada una de la hojas de la tijera pandémica: el contagio, que burla todas las defensas y mete goles. La otra hoja es peor porque es la que hace grave y letal la infección y puede también llegar a ser implacable.

La gente tiene que doctorarse en medidas precautorias y no bajar la guardia, ni hacerse desentendida porque eso la hace aliada y posible víctima de los invasores.

ESPIRITUALIDAD ANTE TRIBULACIONES

Siempre las ha habido en todas las épocas. Son una gran oportunidad para la madurez humana y el crecimiento de virtudes como el buen juicio, la equidad, la reciedumbre y la sobriedad.

Son las épocas de esfuerzo, de lucha, de tenacidad, de resistencia y victorias interiores las que forjan las generaciones más ejemplares.

Sin acomplejamientos y cobardías, se multiplican los aprendizajes y crece la fe verdadera y se aprovecha la verdadera salvación que abre las esperanzas de trascendencia hacia plenitud de gloria sin fin...

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM