Rudy Pérez, el compositor de la década: Billboard

COMPARTIR
TEMAS
Miami, EU.- El cubano Rudy Pérez, "El Productor de la Década" según la revista Billboard, es algo así como El Mago de Oz de los cantantes al crear desde el anonimato los temas que luego se vuelven éxitos en las voces de las grandes estrellas.
Ha escrito y producido canciones para los más grandes artistas de todos los géneros, de Luis Miguel a Beyoncé, y de Julio Iglesias a Los Temerarios.
Cuando se le pregunta cuándo descubrió su amor por el medio, Pérez no lo piensa dos veces.
"Cuando era niño escuché la música del gran maestro, compositor y pianista Frédéric Chopin. Esa fue la primera vez que me dije: 'Quiero ser músico'", explicó hoy a Efe.
A partir de ese momento, el joven cubano comenzó a estudiar guitarra en Miami, la ciudad donde aún reside. "Toqué en la iglesia Bautista a la que iba con mis padres. Allí aprendí a tocar varios instrumentos".
Además, formó parte de varios grupos musicales de su barrio, hasta que fue invitado a integrar al exitoso grupo musical Pearly Queen, en el que permaneció durante cinco años, tocando en clubes nocturnos.
"Teníamos que tocar las canciones exitosas del momento. Al tener que aprenderme los arreglos musicales de esos temas, quise enfocarme en aprender cómo hacer arreglos musicales y grabaciones. Fue así que aprendí mi oficio de hoy", dijo.
Felizmente casado y padre de cinco hijos, Pérez encuentra su inspiración en la vida misma, pero aclara que no escribe sobre su vida, sino sobre todo lo que ve a su alrededor.
"Muchas personas me preguntan si escribo sobre lo que vivo. Siempre contesto que no. Escribo sobre lo que me gustaría vivir. Un buen compositor es un gran observador. Tiene que aprender a escuchar entre líneas", sostiene.
Más allá de la magia de la inspiración, componer para un artista específico tiene otros requisitos.
"En el caso de artistas consagrados como Luis Miguel o Julio Iglesias, se hace más difícil. Hay que conocer a sus fans, verlos en concierto en vivo, saberse cada uno de sus éxitos anteriores. Pero, sobre todo, entender que tu trabajo como compositor es lograr que tu canción le llegue al corazón de toda la gente que los admira", afirmó.
El título de "Productor de la Década", otorgado por Billboard al productor que más éxitos tuvo a lo largo de diez años en las listas de preferencia del público, lo llena de orgullo, porque "aquí no hay trampas. No se puede comprar a nadie para que vote por uno".