Arranca en Saltillo campaña anual de esterilización

COMPARTIR
Estrategia contra la problemática de la sobrepoblación de perros y gatos
Desde el Centro Comunitario de la colonia 7 de Noviembre, Díaz González reafirmó el compromiso de su administración con la protección y el bienestar animal, destacando que estas acciones se realizarán en coordinación con organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de animales de compañía, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González puso en marcha la Campaña Anual de Esterilización de Animales de Compañía, que llevará este servicio a bajo costo a los diferentes sectores de la ciudad a través de los centros comunitarios.
TE PUEDE INTERESAR: Recluso fallece en Cefereso de Ramos Arizpe
COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN ANIMAL
El director de Salud Pública Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, subrayó que la esterilización es una de las estrategias más efectivas para abordar la problemática de la sobrepoblación de perros y gatos en las calles. Asimismo, exhortó a los propietarios a asumir una tenencia responsable, incluyendo la colocación de identificaciones en sus mascotas para casos de extravío.
undefined
A lo largo del año, están programadas 126 jornadas de esterilización en distintos puntos de Saltillo, por lo que se invita a la población a aprovechar este servicio. Para conocer la programación y requisitos, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 844-229-54-93.
En el evento también estuvieron presentes el diputado local, Álvaro Moreira Valdés; el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; la directora de Centros Comunitarios, Gabriela Montemayor González, así como representantes de asociaciones civiles y miembros del Cabildo.

“Es importante que los dueños de estos animales sepan que al estilizarlos mejora su carácter, interactuando socialmente mejor, se evita el contagio de varias enfermedades y disminuye la agresividad y el marcaje de su territorio”, subrayó.
Sobre la cultura del cuidado de las mascotas, la doctora Úrsula Cariño lamento que aún se esté “en pañales” habiendo mucho por hacer en este sentido, sin embargo, resalto el interés que hay en las instancias gubernamentales por contribuir con la sociedad en este sentido.
