Preparan concierto de rock indígena en Veracruz

COMPARTIR
TEMAS
Los conciertos De tradición y nuevas rolas son un escaparate de las propuestas de música contemporánea de los pueblos indígenas
MÉXICO, D.F.- Para fortalecer la cultura de los pueblos originarios y las comunidades a través de la música, el Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), realizará el concierto De Tradición y nuevas rolas 2014. Transformación y Fusión Sonora, con los grupos musicales Mikistli, Sector 145 e Híbrido.
El concierto de rock indígena y mestizo mostrará la diversidad de expresiones musicales como ska, jazz, hip hop y rap, entre otras. La presentación será el próximo sábado 9 de agosto a las 19 horas, en el Parque Zamora de la ciudad de Veracruz, en el marco del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
Los conciertos De tradición y nuevas rolas son un escaparate de las propuestas de música contemporánea de los pueblos indígenas, en las que los jóvenes resignifican y dan vitalidad a manifestaciones ancestrales.
Las bandas que participan son Mikistli, de Zongolica, que mezcla la música metal complementándola con el uso de instrumentos autóctonos de origen prehispánico, así como historias, mitos y leyendas del México Antiguo, cantadas en lengua náhuatl.
De Sayula de Alemán participa Sector 145, agrupación que incorpora la lengua popoluca fusionándola con son, rap y hip hop, improvisando letras que detonan amor a la Tierra y el barrio.
Originario de Papantla, el grupo Híbrido se caracteriza por interpretar ska, rock, blues y jazz. Cuenta con temas de autoría propia en lengua totonaca, combina los cuentos y saberes de los abuelos que llevan su cosmovisión, en la lengua materna y español.