Violencia es sólo de ficción: Actores de Kick Ass 2

Show
/ 29 septiembre 2015

A diferencia de Jim Carrey, el elenco de 'Kick Ass 2' dice que lo que sucede en la cinta no es algo que se replique en la realidad, pues lo que pasa en el cine se queda en el cine

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia del cine no se refleja en la vida real. Al menos así lo aseguró Jeff Wadlow, director de Kick Ass 2, luego de la negativa del actor Jim Carrey para promover el estreno de la cinta que llegará a las salas de cine mañana.

De acuerdo con Carrey la masacre de diciembre de 2012, sucedida en la escuela Sandy Hook, en Connecticut, lo obligó a cambiar la perspectiva por lo que esperaba distanciarse del filme que, desde sus orígenes en la novela gráfica de Mark Millar, se ha distinguido por la violencia explícita y el lenguaje altisonante que utilizan los personajes. Sin embargo, el sentimiento de Carrey no permeó en el resto del elenco, que ha asegurado que lo que ocurre en el cine, se queda en el cine.

"Lo que hizo Jim es muy respetable. Cada quien puede pensar lo que quiera pero yo estoy convencida de que esto es ficción y que la gente lo entiende de este modo", comentó Chloë Grace Moretz, la actriz que da vida a Hit-Girl, uno de los personajes más violentos de la franquicia que en 2010 estrenó su primer filme.

La secundó Christopher Mintz-Plasse, quien interpreta a The Mother Fucker, al asegurar que la fantasía es parte inherente de cualquier película.

Todas, incluso las películas que no son violentas, son ficciones. Hay que respetar la decisión de Jim, pero yo creo que mucha gente tiene que ver este tipo de cintas que más que alabar la violencia pueden explicar las consecuencias que se viven cuando uno se enfrenta a ella", indicó Mintz-Plasse.

Ambos actores, entrevistados vía telefónica desde Londres, coincidieron al señalar que su regreso a la franquicia de Kick Ass les inyectó una nueva dosis de entusiasmo. Después de todo, señalaron ¿quién no querría correr por las calles con un traje de superhéroe o villano?

"Fue una filmación muy divertida, aunque muy demandante. Creo que lo que hizo Mark Millar con su novela fue increíble, porque por fin veíamos a personas normales tratando de pelear por lo que creen, aunque también tienen que vivir con las consecuencias de lo que hacen. No debe ser una decisión sencilla", apuntó Grace, quien a sus 16 años de edad ya ha trabajado bajo las órdenes de directores como Martin Scorsese, quien la dirigió en La invención de Hugo.

Además, la joven actriz prepara el estreno del remake de Carrie, el que cual protagoniza al lado de Julianne Moore.

"Son papeles muy intensos, pero muy distintos entre sí. Con Hit-Girl todo era golpear a los malos y con Carrie tuvo que aprender a entrar en un estado de tensión constante. Hacer ambos, y todos los que he podido interpretar antes, ha sido maravilloso, ahora sólo espero que mi suerte continúe", expresó Chloë, quien contó sus aspiraciones para el futuro.

"¡Star Wars!, sin duda. Me encantaría ser parte de la nueva película y aunque ya ha habido algunas charlas no tengo nada seguro. Moriría por trabajar en esa película", expuso la actriz. Por su parte, Christopher Mintz-Plasse, quien en la primera entrega de Kick Ass dio vida a Red Mist, personaje que mutó para dar paso a The Mother Fucker, confesó el placer que le daba la simple idea de "patear el trasero" de Kick Ass.

"Es increíble la idea de llevar a estos personajes al ridículo extremo. Tienes un héroe con poca o ninguna capacidad real y un súper villano que lo mejor que puede hacer es pagar porque alguien más pelee por él. Supongo que así es la vida real, pero en la película lo vemos de una manera muy divertida. ¿Es violenta? Claro que lo es, pero lo es tanto como todos los días", indicó el actor que ganó fama por su papel de McLovin en la comedia juvenil Superbad (2007).

"Amo a McLovin pero también me ha marcado The Mother Fucker, creo que sería muy difícil tener que elegir entre uno y otro", comentó el actor, quien quizá tenga oportunidad de regresar a Kick Ass, en caso de que se confirmara una tercera entrega de la franquicia.

"El público tiene que ser muy cuidadoso con todo lo que ve en pantalla. Quizá así se den cuenta de las posibilidades que existen para el futuro de la historia", concluyó.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores