"Bienvenida realidad" no defraudará al público: Epigmenio Ibarra

COMPARTIR
TEMAS
La serie juvenil co-producida por Argos y Sony Pictures Television se estrenará el 14 de marzo por Cadena Tres
México, D.F..- Epigmenio Ibarra señaló que todos los proyectos son una moneda al aire y que arriesgarse es proponer, por tanto, "Bienvenida realidad" no es la excepción y está seguro de que el público no saldrá defraudado.
La co-producción entre Argos y Sony Pictures Television, que constará de 120 episodios, se estrenará el 14 de marzo por el Canal 28 de Cadena Tres, en el horario de las 20:00 horas.
La serie juvenil es protagonizada por Irene Azuela, Lisa Owen, Eduardo Victoria y Esteban Soberanes, con la aparición estelar de Thalí (High school musical: El desafío), junto a Tania Arredondo, Sofía Sisniega, Fabián Ponce de León y Opi Domínguez, entre otros.
La trama aborda la circunstancia cotidiana que viven jóvenes de preparatoria en su proceso de maduración y reconocimiento de sí mismos. En la historia enfrentarán dilemas de obediencia, rebeldía, sexualidad, bullying, adicciones, embarazos e incomprensión.
"Bienvenida realidad" es una adaptación de la serie chilena homónima transmitida por TVN, que retrata la vida de los jóvenes en el último año de preparatoria.
En declaraciones a la prensa, la víspera, minutos antes de la proyección del primer capítulo, Ibarra dijo que en 15 años que tiene de trabajar en televisión, esta es la primera vez que a una de sus producciones le asignan el horario de las 20:00 horas.
"Es un proyecto muy coral, con muchos jóvenes, entre ellos, Irene Azuela, a quien considero la mejor actriz de su generación que tiene México actualmente", comentó el periodista y productor.
Reiteró que cuenta con un gran elenco, entre ellos Lisa Owen, otra de las grandes actrices, además de Esteban Soberanes y Eduardo Victoria, apuntalando a los jóvenes valores, y que por eso se siente afortunado.
Explicó que aun cuando cuenta con un grupo de actores que sabe lo suyo, eso no quiere decir que el riesgo se aminore, "nunca se sabrá qué sucederá y mucho menos con una producción nuestra", añadió.
Epigmenio Ibarra afirmó que el público es extremadamente crítico y que le exige lo que a otros no les pediría, por lo que ellos se dedican a darle lo mejor.
Al preguntarle sobre la adaptación que se hará de este prototipo chileno, Ibarra comentó que se hizo un estudio de la historia y se consideró que toda la narración abarcaría un semestre.
Agregó que tomó en cuenta situaciones tangenciales que en la emisión original, sobre todo, los personajes, en la versión mexicana se irá más a fondo como sucederá con Irene Azuela, quien interpreta a una maestra de teatro que vivirá un drama personal que se irá descubriendo conforme avance la serie.
"Tenemos también a `Darío`, el personaje que interpreta Christian Vázquez, que viene de Ciudad Juárez y es el sobreviviente de la matanza de un grupo de jóvenes", comentó.
"Refirió que los alumnos del Colegio Golding reflejarán la intolerancia que se produce en las escuelas y en su entorno exterior; a la violencia en la familia, a la presión social y sus aspiraciones", añadió.
Explicó que se trata de un formato híbrido que adaptaron de una fórmula de Sony Pictures, pero que se ha adaptado a la realidad mexicana para el consumo internacional con un lenguaje distinto mediante una estructura distinta a la telenovela.
Comentó que no cabe la presunción de que se herirán susceptibilidades al hablar de lo que acontece en la realidad mexicana, pues consideró que si ella no tuviera la capacidad de verse a sí misma, entonces podrían herir pensamientos.
"Que haya gente que se considere censor o validador de lo que el público debe o no ver, es otro asunto. Lo que el público desea ver o que debe producirse, es una historia que hable sin tapujos", dijo.
Por lo que se refiere a los contenidos, dijo que no pueden soslayarse temas como el sexo que practica la juventud mexicana, el bullying, la violencia, la camaradería, por eso se va armar un relato real alejándose del color de rosa, que en nada ayuda a resolver fenómenos que lastiman y deforman la situación de los jóvenes", comentó.