Un mexicano tocado por el Oscar

Show
/ 22 septiembre 2015

Aunque las cartas fuertes mexicanas no consiguieron acariciar la estatuilla dorada en los premios de la Academia, hubo un mexicano que en silencio y con talento sí fue tocado por el Oscar

Monterrey, NL.- Aunque las cartas fuertes mexicanas no consiguieron acariciar la estatuilla dorada, hubo otro mexicano que en silencio y con talento sí fue tocado por el Oscar.

Seguramente desde el domingo por la noche Miguel Rosales ve con otros ojos a Jake Gyllenhaal, y es que el protagonista de "Secreto en la montaña" fue quien ha obligado al regiomontano a tener que actualizar su currículum para agregar en primer lugar su participación en "God of love", cortometraje ganador en la reciente edición del Oscar.

"No he podido dormir, no se me quita de la mente la imagen de él (Gyllenhaal) anunciando al ganador. Fue un momento emocionante y eufórico", dijo Rosales, que aún no logra aterrizar del emocionante viaje que lo trasladó de su hogar en la colonia Lagos del Bosque al interior del Teatro Kodak, en Los Angeles, California.

Egresado del Tecnológico de Monterrey, donde actualmente brinda cursos de actuación, Miguel Rosales radicó un tiempo en Nueva York, lugar en donde el destino lo llevó a conocer a Luke Matheny, en aquel entonces un estudiante que preparaba un documental para poder concluir su carrera de cine.

"Se trataba de la tesis de Luke, no tenía otro propósito, sin embargo, realicé casting y me quedé. Fue complicado porque se trataba de un personaje diferente a lo que nosotros como actores estamos acostumbrados", mencionó.

"Vio mi prueba y enseguida me dio una excelente retroalimentación, aun así probó a otras personas y después de algunas semanas me dio la feliz noticia", contó el actor.

"God of love" concluyó filmaciones en el 2009, desde entonces Luke Matheny, director del cortometraje, inició un recorrido dentro de festivales para exhibirlo y así lograr que su producción fuera considerada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

"Existen ciertos requisitos que una historia debe de cumplir para poder conseguir una nominación o mínimo ir superando filtros dentro de la selección que los miembros de la Academia realizan cada año", explicó Rosales.

Nerviosos y sin seguridad de convertirse en ganadores, Rosales recordó que días antes de la entrega tuvo comunicación con alguno de sus compañeros para intercambiar su sentir.

"Nos escribíamos cada vez que alguno de nosotros escuchaba algún comentario o leía criticas sobre las predicciones en cada categoría", señaló. "Las opiniones estaban bastante divididas, así que en ningún momento nos sentimos seguros al cien por ciento", agregó.

Sobre su ausencia en la ceremonia de premiación, el regiomontano asegura que se debió simplemente a la suerte.

"Sí hablamos de asistir todos juntos, pero yo acá con mi trabajo puse en una balanza las cosas y simplemente decidí quedarme en casa", indicó. "Créeme que es tanta mi emoción que hasta sentí que daba el agradecimiento junto a mi compañero", puntualizó.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores