Herzog, Trueba y Eva Longoria animan el Festival de Guadalajara
COMPARTIR
TEMAS
Herzog, gran exponente del llamado nuevo cine alemán, coronará con su presencia la retrospectiva de su obra, conformada por 57 películas.
Guadalajara, Jalisco.- La actriz Eva Longoria, conocida por su papel de Gaby Solís en la serie "Desperate Housewives", y los directores Fernando Trueba y Werner Herzog destacan en el gran elenco de personalidades que animarán la XXVI edición del Festival Internacional de Cine de la ciudad mexicana de Guadalajara, entre el 25 de marzo y el 1 de abril próximos.
Herzog, gran exponente del llamado nuevo cine alemán, coronará con su presencia la retrospectiva de su obra, conformada por 57 películas, entre las que destacan "Aguirre, la ira de Dios" ("Aguirre, la cólera de Dios" en España), protagonizada por el actor germano Klaus Kinski, y "Grito de piedra", el filme sobre el alpinismo cuyo elenco estuvo encabezado por el actor canadiense Donald Sutherland.
Nacido el 5 de septiembre de 1942 en Múnich, el cineasta alemán se encontrará con su colega español Fernando Trueba (Madrid, 1955), quien recibirá el Premio Guadalajara Iberoamericano por una carrera en la que acumula más de 20 premios Goya y un Oscar por "Belle Époque".
Este galardón fue recibido en ocasiones anteriores por el actor mexicano Gael García y el director colombiano Rodrigo García.
En el marco del festival se proyectará también la reciente película de Trueba, "Chico y Rita", un filme animado realizado junto al famoso diseñador catalán Javier Mariscal.
La actriz estadounidense Eva Longoria asistirá a la proyección del documental "La Cosecha", del cual fue coproductora. La película habla sobre los niños inmigrantes que trabajan en la agricultura en los Estados Unidos.
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara estrena director en la figura del mexicano Iván Trujillo, quien durante 20 años dirigió la Filmoteca de la Universidad Naciunal Autónoma de México (UNAM).
Considerado el encuentro cinematográfico más grande de Latinoamérica, en su marco se proyectarán 294 filmes de México, Iberoamérica y otras regiones del mundo que, contando las coproducciones, suman 37 países participantes.
La conocida actriz mexicana Diana Bracho y el recientemente fallecido musicalizador Manuel Esperón (1911-2011), serán también motivo de sendos homenajes.
Al Festival asistirán también los realizadores Eran Riklis, Bill Plympton, Jorge Navas, Guillermo Arriaga y Giada Colagrande; el cinefotógrafo Gabriel Beristain, las actrices mexicana Angélica María y Angélica Vale, los actores Willem Dafoe y Edward James Olmos, así como la periodista Pilar del Río, viuda del escritor José Saramago.
Precisamente, acerca del Premio Nobel portugués fallecido en 2010 se mostrará el documental de Miguel Gonçalves, "José y Pilar" (2010).
Israel es el país invitado y a su cargo estará la inauguración del encuentro con la proyección en la primera jornada del filme "El gerente de recursos humanos", dirigido por Eran Riklis y ganador del premio del público en el Festival de Locarno en 2010. La cinta está basada en una novela de Abraham B. Yehoshua.
Además, se exhibirán en el festival los trabajos de los cineastas israelíes Etgar Keret, Eran Kolirin y Amos Gitai, todos ellos reconocidos en otros festivales internacionales.
El Festival estrena una sección que tiene la intención de revisar el origen y el desarrollo de un género cinematográfico cada año: "El género a lo largo del tiempo y a lo ancho del mundo", que en su primera entrega estará dedicada a los vampiros.
El cineasta Guillermo del Toro fue el encargado de seleccionar las 19 películas que se exhibirán y estará presente en Guadalajara, tierra que lo vio nacer hace 46 años.
El español Emilio Aragón, hijo del famoso "Miliki", presentará la cinta "Pájaros de Papel" (2010), su ópera prima protagonizada por el célebre Imanol Arias.
El ciclo "Son de cine" presentará varias actividades con música en vivo, entre las que se destacan los conciertos de Sr. Flavio (Fabulosos Cadillacs) y el cantautor Ari Brickman.