Matt Fraction se estrena como guionista de vídeojuegos con "Iron Man 2"
COMPARTIR
TEMAS
"Creo que de las películas salen malos juegos, así que me encantó que en SEGA no buscaran una adaptación de la cinta, sino un guión original", apuntó Fraction, que lleva más de dos años a cargo de las nuevas aventuras de los cómics de Iron Man para Marvel.
Nueva York, EU.- El renombrado guionista de cómics Matt Fraction ultima junto a la firma SEGA el próximo lanzamiento del juego oficial de "Iron Man 2", en lo que supone su primera incursión como escritor para una plataforma tan compleja como la de vídeojuegos.
"Cuando escribo un cómic siempre me involucro mucho, es un proceso muy interior y que se desarrolla de forma muy lineal. En cambio escribir un vídeojuego ha sido una experiencia muy diferente, muy completa, interactiva y con una estructura narrativa completamente atípica", explicó Fraction en una entrevista con Efe.
Está previsto que el juego llegue al mercado el próximo 4 de mayo, tres días antes del estreno en el cine de "Iron Man 2", protagonizada otra vez por Robert Downey Jr., aunque su guión es diferente y complementario.
"Creo que de las películas salen malos juegos, así que me encantó que en SEGA no buscaran una adaptación de la cinta, sino un guión original", apuntó Fraction, que lleva más de dos años a cargo de las nuevas aventuras de los cómics de Iron Man para Marvel.
En su opinión, a la compleja estructura narrativa de un vídeojuego "se suma que hay mucha gente involucrada: los guionistas, los desarrolladores, los productores... es un esfuerzo mucho más de equipo que recuerda en cierto sentido al álgebra, donde te dan una ecuación y tienes que hacer que todo encaje para hallar el valor de X".
Con el objetivo de garantizar una gran conexión entre el Iron Man de los cómics y la película y el que protagoniza la segunda entrega del juego, SEGA fichó como guionista a Fraction, quien además de ser el actual responsable de los cómics de este personaje y uno de los autores mejor considerados en el sector es muy aficionado a los vídeojuegos.
En esta original historia el multimillonario Tony Stark regala al mundo una nueva tecnología para convertirlo en un lugar mejor, pero, según explican desde SEGA, la naturaleza filantrópica de este playboy no será suficiente para mantener alejados a los enemigos, que querrán hacer un mal uso de esa tecnología.
Para hacerles frente, el jugador parte de la base de operaciones de Stark, donde puede personalizar su traje y su armamento, y tendrá que enfrentarse a grandes malvados en medio de la vorágine de una crisis mundial.
"He aprendido que en un vídeojuego como este es importante que aparezcan cosas muy grandes, porque visualmente son importantes, así que narrativamente se te tiene que ocurrir cómo dar coherencia y cumplir con todos los requisitos para que la experiencia del juego sea completa y satisfactoria", explicó Fraction.
Por ello, Iron Man cuenta en esta entrega del juego con enemigos "mucho mayores" y armas "muy potentes y visuales", capaces de derrumbar grandes estructuras, pero también de garantizar espectaculares enfrentamientos de corta distancia.
"Con un original guión, una increíble banda sonora (conformada por quince temas de los australianos AC/DC) y voces de grandes figuras de Hollywood, 'Iron Man 2: the Video Game', ofrece una experiencia de juego para cualquier tipo de jugador", aseguraba recientemente el vicepresidente de Marketing de SEGA América, Sean Ratcliffe.
Las versiones diseñadas por SEGA para PlayStation 3, PSP, Wii y Xbox 360 contarán con algunas de las voces de la película, como la de Don Cheadle, que encarna al ex ayudante de Stark, James "Rhodey" Rhodes, y la de Samuel Jackson, quien interpreta a Nick Fury.
En esta ocasión el jugador podrá elegir entre ser Iron Man o War Machine, que no apareció en la primera entrega.
Ambos personajes cuentan con trajes personalizables y pueden realizar multitud de movimientos de combate, que utilizarán para luchar contra Crimson Dynamo -quien sólo aparece en el vídeojuego-, entre otros malvados clásicos de Marvel.
Fraction, que con lo que más ha disfrutado ha sido con los diálogos, lo cual, dice, lo hace "bastante bien", reconoce que su mayor preocupación en esta nueva experiencia ha sido asegurar que "el vídeojuego es coherente con la película y el cómic".
"Quería que la pequeña parte del imperio que yo controlaba se percibiera de forma genuina, sincera y en armonía con el resto del universo de Iron Man", explicó el reputado guionista, que no dudaría en repetir en el mundo del vídeojuego.
Sin embargo, "me gustaría estar involucrado desde una etapa más temprana, conocer los aspectos de la ecuación antes de verme envuelto en ellos, determinar el tamaño de las cosas y su forma, en lugar de montarte en marcha en algo que ya está girando", aseguró.