Premian a ganadores del Festival Internacional de Cine en el Campo

Show
/ 22 septiembre 2015

    México, D.F..- Jane Suter, con su documental "La fábrica de agua"; Marco Mateusy, con "Terra", y Gabriel Govela y Federico Novelo, con "Manantial", fueron los ganadores de la tercera edición del Festival Internacional de Cine en el Campo.

    Durante la ceremonia de premiación también se dio a conocer que el cineasta Flavio González Mello obtuvo con su filme "40 grados a la sombra", el Premio del Público.

    Los ganadores se hicieron acreedores a premios simbólicos como libros y la estatuilla "Arbol de la vida", que ha recibido con entusiasmo en las ediciones anteriores.

    Además, los cortos triunfadores obtienen el derecho de participar en septiembre próximo, en el Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Vancouver, Canadá.

    La ceremonia de entrega se realizó en la Casa de la Cultura Francisco Sosa, en esta ciudad, en cuya explanada se montó una carpa en la que se proyectaron los trabajos ganadores, así como dos cortos realizados por alumnos de un taller de niños de Michoacán.

    Ante una mediana asistencia, el encuentro fílmico fue presidido por Fernanda Rivero, directora del Festival Internacional de Cine en el Campo, quien agradeció a los participantes, a los patrocinadores y al público de las comunidades en las que se exhibieron las películas de este año.

    Fuentes del festival señalaron que la convocatoria para esta tercera edición se abrió el 30 de abril pasado y se cerró el 2 de junio con una excelente participación, pues se registraron 150 trabajos en las categorías de documental, ficción y animación.

    El Festival Internacional de Cine del Campo promueve el diálogo entre las comunidades rurales de México y la producción cinematográfica de cortometraje, a fin de descentralizar los circuitos de exhibición, llevando las producciones de jóvenes talentos a poblaciones que no tienen acceso al cine.

    El programa se estructura con una selección que durante dos meses se exhibe en comunidades, rancherías, municipios y pueblos.

    Las funciones son gratuitas y al aire libre en plazas, zócalos, parques y espacios públicos, y según los organizadores, recorrieron cinco estados, entre ellos Puebla, Veracruz, Zacatecas, Morelos y Jalisco.

    El jurado de esta tercera edición lo conformaron los cineastas Alejandra Islas, Carlos Hagerman, Lucía Alvarez y el crítico de cine, Mario Székeli.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores