Oscar es una "caricia" para el cine argentino: Francella
COMPARTIR
TEMAS
``No sabia cuál era el criterio de la Academia, pero si votaba el mundo entero, el triunfo era el de `El Secreto de sus Ojos```, dijo Francella a la prensa al llegar a Buenos Aires procedente de Los Angeles, donde asistió a la ceremonia de premiación.
Buenos Aires, Argentina.- Guillermo Francella, uno de protagonistas de la película argentina ganadora del Oscar ``El secreto de sus ojos``, dijo el miércoles que el premio es ``la mejor caricia`` que haya podido recibir el cine de su país.
``No sabia cuál era el criterio de la Academia, pero si votaba el mundo entero, el triunfo era el de `El Secreto de sus Ojos```, dijo Francella a la prensa al llegar a Buenos Aires procedente de Los Angeles, donde asistió a la ceremonia de premiación.
La película de Juan José Campanella, una de dos latinoamericanas postuladas a mejor cinta de lengua extranjera, se impuso sobre la peruana ``La teta asustada`` de Claudia Llosa, la alemana ``La cinta blanca``, la francesa ``Un profeta`` y la israelí ``Ajami``.
Protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Francella, ``El secreto de sus ojos`` revive un oscuro asesinato del pasado a través de las miradas de algunos de sus protagonistas.
Esta era la sexta nominación de Argentina, que consiguió una victoria con la película de Luis Puenzo ``La historia oficial`` de 1985, y la segunda postulación para una película de Campanella, después de ``El hijo de la novia``, de 2001, también protagonizada por Darín.
``El Oscar es de Campanella y esto se va a recordar a lo largo de la vida, como vivimos lo de `La historia oficial` y como un Mundial, es la mejor caricia que se le puede hacer la cine argentino``, remarcó Francella.
Francella, de 55 años, dijo que desde la nominación ``sentía que (la película) podía ganar``, aunque reconoció que cuando la nombraron triunfadora ``fue un sueño``.