Aldea japonesa defiende la pesca de delfines mostrada en "The Cove"

Show
/ 22 septiembre 2015

    Taiji, Japón.- La aldea pesquera japonesa que es el tema del documental ``The Cove``, ganador de un Oscar, defendió el lunes su costumbre de cazar delfines, diciendo que es una añeja tradición.

    La película, que mezcla impresionantes imágenes submarinas de delfines con otras tomadas a escondidas de su matanza, dice además que la carne de esos animales tiene un alto contenido de mercurio.

    Taiji, una callada aldea pesquera en la rocosa costa del suroeste japonés, mata apenas una pequeña fracción de los delfines cazados cada año en el país, pero ha sido blanco de críticas desde hace tiempo por ambientalistas y defensores de los animales porque emplea un método llamado ``oikomi``, en el que los delfines son perseguidos hacia la costa, lo que hace la cacería más visible.

    Aunque pocos residentes han visto la película, existe una indignación general por la forma en que muestra la aldea.

    Taiji se llama orgullosamente así misma como ``Pueblo de Ballenas`` y uno de sus principales puentes está adornado con estatuas de delfines, pero luego de años de lo que los locales consideran tratamiento injusto por la prensa extranjera, pocos están dispuestos a hablar dando sus nombres.

    Una joven entrenadora de delfines se dio la vuelta y echó a correr cuando se le preguntó su opinión.

    ``Este es un grupo muy unido de pescadores. Mientras más se sienten acosados, más se alejan del exterior. No van a parar la caza por esas presiones``, dijo Hisato Ryono, un concejal local que aparece en la película.

    La alcaldía entregó una declaración en la que dice que la cacería de delfines en Taiji es legal y agrega que la película contiene aseveraciones que no se basan en la ciencia.

    El director de la cinta, Louie Psihoyos, dijo que ``The Cove`` no tiene como objetivo criticar a Japón, sino que es ``una carta de amor al pueblo japonés``.

    ``Nuestra esperanza es que el pueblo japonés vea esta película y decidida por sí mismo si esos animales deben ser usados para carne y entretenimiento``, dijo Psihoyos tras recibir el Oscar el domingo.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores