Nuevas tecnologías llegan al festival de Tribeca
COMPARTIR
TEMAS
"Shrek Forever After" será el gancho comercial del festival, dedicado al cine independiente, como también lo será la presencia de algunos actores como Cameron Díaz y Eddie Murphy, anunció Rosenthal.
Nueva York, EU.- El Festival de Cine de Tribeca abrirá las puertas de su novena edición este miércoles con el estreno mundial de la película en 3D "Shrek Forever After", mientras que por primera vez ofrecerá al público virtual acceder a la películas a través de Internet.
"En el festival nos gusta participar y animar el debate en el mundo del cine y ahora el debate que hay son las películas 3D", explicaba a dpa Jane Rosenthal, responsable del festival junto con el célebre Robert de Niro.
La nueva entrega de la saga del famoso ogro Shrek, producida por Dreamworks, llegará a las salas tras el impacto provocado por el blockbuster "Avatar", de James Cameron.
"Shrek Forever After" será el gancho comercial del festival, dedicado al cine independiente, como también lo será la presencia de algunos actores como Cameron Díaz y Eddie Murphy, anunció Rosenthal.
También se espera la presencia de René Zellweger y Forest Whitaker, protagonistas de otra de las cintas que mostrará el festival, "My Own Love Song" del director francés Olivier Dahan ("La vie en rose", 2007) y Collin Farrell, que da vida al personaje principal de "Ondine" del laureado realizador irlandés Neil Jordan ("The Crying Game", 1992).
Además, como novedad, el festival estrenará este año la posibilidad, para el público estadounidense, de ver algunas de las 85 películas y 45 cortos procedentes de 80 países seleccionados para esta edición a través de Internet. Por el pago de 45 dólares se podrá ver ocho películas, la alfombra roja y algunas de las conferencias que celebra el festival.
Respecto a la presencia latina, este año se verá reducida frente a la edición anterior. Si el año pasado, nueve países iberoamericanos estaban representados en el festival, ahora lo serán sólo tres.
En la muestra se contará con dos cintas de sello colombiano, el documental "The Two Escobars" (Jeff y Michael Zimbalist) y el film "La Sangre y la Lluvia" (Jroge Navas), "The Sentimental Engine Slayer", del director estadounidense de padres mexicanos Omar Rodríguez López y la comedia romántica brasileña "Elvis & Madona" (Marcelo Laffitte).
Genna Terranova, miembro del equipo responsable de la programación del festival, remarcó las dificultades que supone producir una película en países como Colombia donde "no hay una gran comunidad de producción cinematográfica". "`La Sangre y la Lluvia` necesitó de años para ser filmada", explicó Terranova, que añadió que es una "gran película colombiana".
La cinta de Navas explica la historia de un conductor de taxis que, buscando la venganza por el asesinato de su hermano a manos de una banda en Bogotá, se adentrará en el submundo de la ciudad.
Por su parte, el documental de "The Two Escobars", de producción estadounidense y colombiana, y dirigida por los norteamericanos Jeff y Michael Zimbalist relata la historia del futbolista Andrés Escobar y el narcotraficante Pablo Escobar. "De una manera muy creativa, el filmmuestra el mundo del fútbol y el del crimen, con una perspectiva que nunca había visto antes", comentó Terranova.
Junto con el cine más nuevo, cabe destacar que el festival proyectará la restauración del clásico "Doctor Zhivago", de David Lean, en honor a su 45 aniversario.
El festival de Tribeca fue creado en el año 2001 por Robert de Niro, la productora Jane Rosenthal y su marido Craig Hatkoff, para revitalizar el barrio de Tribeca de Nueva York, situado cerca de la zona financiera, tras ser duramente afectado por los atentados del 11 de septiembre.
La muestra se celebrará hasta el 2 de mayo.