Liv Tyler: La novia del monstruo verde
COMPARTIR
TEMAS
El aroma a fama alumbra el ambiente y la calidez de Liv Tyler huele diferente.
El aroma a fama alumbra el ambiente y la calidez de Liv Tyler huele diferente. Más allá de una familia rockera y a la par del éxito que todavía disfruta por las películas de "El Señor de los Anillos", Liv dio un vuelco de 180 grados en su carrera, retomando el camino de la moda como la imagen de la fragancia floral "Muy Irresistible" de Givenchy, además de sus nuevas películas en la superproducción "Hulk, El Hombre Increíble" y el thriller "The Stranger".
Y mientras en la vida privada acaba de separarse después de cinco años de matrimonio, al menos disfruta como nunca el amor del público, con más trabajo que nunca.
-¿El nombre de Liv es un apodo o es su nombre verdadero?-
"Liv, así solo. Creo que es de origen sueco. Mi madre había elegido el nombre después de ver una foto de Liv Ullman en la portada de la revista `TV Guía'. Igual, tuve otros apodos a lo largo de los años. Mi tío solía llamarme `Livonia' y también me llamaban `Labios de Higado' (por el inglés Liver, que significa hígado)".
-¿Parece que en la adolescencia no era tan divertido tener un nombre original?-
"Ahora lo aprecio mucho más. Pero en cierto momento de mi vida, no ayudó haber crecido en Portland, Maine, donde todos son mucho más normales. Llamarse Liv era un poco excéntrico y mis padres también demostraban su propia excentricidad".
-¿Heredó algo de sus padres?-
"Tengo un poco de cada uno. Me habré criado con dos padres y mi mamá, pero también viví con mi abuela y mi tía a veces, así que tuve de todo. Mi abuela era súper educada, porque había pasado por una Escuela de Protocolo en Wa-shington. Mi madre se parecía mucho, era una mujer de carácter fuerte. Mi tía vive en Maine y tiene una familia hermosa. Y Todd, el segundo marido de mamá, es completamente diferente de mi padre, Steven. Así que tuve la suerte de compartir toda clase de vidas".
La excentricidad en la familia tenía que ver con la misma belleza que su madre Bebe Buell, llegó a exponer en la revista "Playboy". Y aunque ella le había contado sobre el origen de su nombre, jamás le confesó la realidad sobre su verdadero padre, hasta que Liv se dio cuenta por sí sola, a los 8 años, en el preciso instante en que conoció a Mia Tyler, la otra hija del líder del grupo Aerosmith, Steve Tyler.
"Era como mi gemela", recuerda Liv, "las dos teníamos una camisa de Aerosmith, con terrible permanente, mangas rechonchas. Y con Steven teníamos la misma nariz y piernas.
Ahí me dí cuenta, sola. Miré a mamá, ella me miró. Salimos y mamá me contó todo. Yo estaba entusiasmadísima. Pensé el lado bueno, que iba a tener dos padres, más hermanos y más abuelos".
Bebe Buell y Steve Tyler habían estado juntos durante ocho meses aunque ya se habían separado cuando ella se enteró que había quedado embarazada y Liv creció pensando que su padre había sido otro cantante de rock, Todd Rundgren.
"Por supuesto que perdono a mi madre por no haberme dicho antes la verdad", afirma Liv, "pero tengo una excelente relación. Con mamá, seguimos unidas, pero soy alma gemela con mi padre". Y a él también le debe la fama, porque Liv Tyler se hizo conocida cuando debutó al lado de Alicia Silverstone en un videoclip de Aerosmith que la cadena MTV repitió sin cesar, aunque ella prefiere no repetirlo: "Ni pienso hacer otro video, prefiero el cine toda la vida".
-¿Cómo recuerda la infancia rodeada de una familia rockera?-
"Mis padres se pasaron de lanza, bastante. Aunque yo era más chica, muchas veces sentí que era la única adulta. Vivimos una vida para nada convencional. No tuve una familia normal, pero al menos sé que siempre me quisieron. Aprendí a perdonar a mis padres por sus imperfecciones y eso es algo que mucha gente de mi edad no se atreve a afrontar. Yo me niego a juzgar o condenar a mis padres por lo que hicieron con sus vidas".
-¿Lo dice por la famosa portada de "Playboy" de su madre?-
"Hoy veo las fotos y de verdad son hermosas, porque en aquel entonces, `Playboy' era muy diferente, en los años 70. No había nada de siliconas y tenían algo que las tapaba allá abajo".
-¿Fue extraño criarse entre padres rockeros?-
"Definitivamente hubo momentos en que me daba vergüenza, porque los otros padres se veían mucho más conservadores. Y mamá me llevaba a la escuela en un Volkswagen azul típico de los 70's. Todos los demás tenían autos mucho más lujosos. Y ella se ponía un saco de leopardo estilo Studio 54, con enormes lentes de sol. Yo le insistía que me dejara en la esquina, pero cuando me iba, mamá igual me saludaba tocando la bocina. Yo no sabía dónde esconderme".
-¿Cómo fue que su padre la dejó filmar aquel videoclip tan subido de tono con Alicia Silverstone?-
"Es gracioso. Mi padre estaba conmigo cuando vio el video por primera vez y lo impresionó un poco porque había ciertas ideas de lesbianismo que él quería que quitaran".
-¿Alguna vez se sentaron a hablar seriamente de ese tipo de temas, entre padre a hija?-
"No, no tuvimos ese tipo de charlas. Pero papá es genial. Hablamos de temas de salud, como su dieta. Me hace unos batidos hermosos por la mañana y yo ahora hago lo mismo para mi hijo".
-¿Su hijo Milo? ¿Qué edad tiene?-
"Cumplió tres años".
Milo es justamente el hijo que Liv Tyler había tenido con el cantante británico Royston Langdon (36), después de haber vivido otros noviazgos famosos. A partir de la película "El Secreto de Abbott", Liv también había tenido un largo noviazgo con Joaquin Phoenix. Y después de la película "Armaggedon" vivió ciertas especulaciones sobre un secreto romance con Bruce Willis, que detonó el divorcio con Demi Moore. En ese sentido, Liv Tyler prefiere conservar cierta privacidad, incluyendo el completo silencio sobre el reciente divorcio con Royston Langdon, mostrándose en la entrevista sin ningún anillo de casada.
Apenas si se atreve a confirmar que siguen conservando la amistad, por el bien de su hijo, pidiendo respeto por un tema tan privado como la sufrida separación.
-¿Steve Tyler no le advirtió las desventajas de casarse con un cantante de rock?-
"No, pero igual... tampoco le hubiese hecho caso. Como te decía antes, no me parezco a mis padres, soy mucho más conservadora".
-¿Molesta cuando las preguntas abarcan el plano personal?-
"Definitivamente el medio cambió bastante. Hay un poco más de obsesión con el tema de las celebridades, los paparazzi y las revistas. Es bastante diferente. A la gente le interesa más el vestido que me pongo que la última película que estoy estrenando. Hay algunos desajustes que no entiendo".
Para quienes les interesa el tema de las próximas películas, Liv Tyler acaba de estrenar en Estados Unidos la película de terror "The Strangers" (basada en la historia real sobre el horroroso encuentro de un matrimonio recién casado con un grupo de extraños) y la superproducción "Hulk" que protagoniza con Edward Norton. Dos estilos de cine diferentes, para gustos diferentes.
-¿Qué estilo de cine prefiere? ¿Las películas de terror como "The Strangers" o la acción de "Hulk"?-
"Cuando era chica me obsesionaban las películas de terror. Era mi estilo de cine preferido y me acuerdo de haber visto la primera película por primera vez, hasta que me cansé".
-¿Por qué?-
"Me daban demasiado miedo".
-¿La vida real a veces no da más miedo que el cine?-
"Seguro. La película `The Strangers' iba a salir el año pasado y me acuerdo de haber escuchado una historia muy parecida. Mi padrastro, Todd Lundgren solía vivir en Woodstuck y dos personas armadas habían entrado a su casa, en la década de los 70. Su novia estaba embarazada de mi hermano Rex en ese entonces. Fue horrible, pero no sé lo que hicieron, no me acuerdo. No robaron nada, no había ninguna razón. Pero cosas así pasan muchísimo".
-¿Y a la hora de filmar cine, prefiere las películas de bajo presupuesto como "The Strangers" o las superproducciones como "Hulk"?-
"Cuanto más bajo es el presupuesto, más bajo es el salario. Así funciona. Pero tampoco es lo que importa. Lo que me gusta del cine es la locura de ver tanta colaboración entre un grupo de gitanos que hace una película, sin importar que sea grande o chica. Porque cuando filmé `Hulk' fue lo mismo, aunque había muchas más explosiones o más tiempo para filmar. Al final, no importa la película que sea, la experiencia es igual. De verdad, no me importa si es grande o chica la producción".
-¿Ya vio la versión final de `Hulk'?-
"Recién la voy a ver mañana. Mi personaje es Betty Ross y somos una especie de científicos, además de amantes, con Ed Norton y su rol de `Hulk'".
-¿Es verdad que en la filmación la apodaron como "pantalones de acción"?-
"(Se ríe) Es que básicamente llevo el mismo vestuario durante toda la película. Me habían dado unos jeans muy ajustados que se llaman `Siete'. Y hacía todo tipo de tomas con esos jeans. En la lluvia, con muchísima acción, etcétera. Y había una escena, en un helicóptero, donde después del corte, empecé a sentir un viento frío. Cuando me di vuelta vi que los jeans se habían abierto atrás, por completo, mostrando mi ropa interior y los `cachetes blancos', todo. Ahí fue que el camarógrafo decidió llamarme `Action Pants'".
-¿Había visto la serie de televisión o la película anterior de "Hulk" con Jennifer Connelly? ¿Le tocó el mismo personaje?-
"Sí. Pero la historia es completamente diferente y no hay nada parecido, ni siquiera entre los personajes. Igual, volví a ver la serie de televisión de `Hulk', era uno de mis programas favoritos. Solíamos verlo juntas, con mi mamá, todo el tiempo. La película se parece en la figura de Bruce Banner caminando por la calle, solo, con su mochila al hombro, como un héroe malentendido que tenía que mudarse siempre a otra ciudad. Es lo único en común. Pero la historia es completamente diferente. El guión está muy bien escrito y mi personaje de la científica es muy bueno".
-Ya la vimos en películas dramáticas, comedias o incluso acción y aventuras. ¿Qué estilo de cine le falta explorar?-
"Me encantaría filmar un musical. Es el sueño de mi vida. Yo siempre quise ser cantante y nunca canté, aunque me siento capaz. Me encantaría. Estuve trabajando bastante hasta que terminamos de filmar `Hulk' en noviembre y me tomé un descanso desde aquel entonces, porque estaba muy cansada; así que no veo la hora de ver lo que va a pasar con mi futuro".