El regreso ruidoso de Kaiser Chiefs

Show
/ 2 marzo 2016

    El grupo afirma que la condición de ser una banda masiva le incomoda; estrena disco y vuelve a México

    México, D.F.- Ricky Wilson suelta una carcajada cuando recuerda como hace un par de meses, Noel Gallagher (guitarrista y compositor de Oasis) atacó a su banda, Kaiser Chiefs, con comentarios negativos hacia su música, y en específico hacia su nuevo álbum "Off With Their Heads", material discográfico que se estrenará el próximo lunes.

    El líder de la agrupación británica también integrada por Andrew White, Simon Rix, Nick Baines y Nick Hodgsons, sostiene lo que declaró a una radiodifusora local, y a la revista NME (New Musical Express) acerca de Noel: "Él no se ha dado cuenta, pero creo que es nuestro mejor publicista porque más allá de ofendernos, sólo causa más expectativas", advierte Wilson, en entrevista telefónica desde Inglaterra.

    El vocalista de la agrupación que actuará en México le da detalles sobre su nueva obra.

    - ¿Cómo fue el proceso de producción del álbum? Después de las buenas críticas que recibieron sus dos trabajos anteriores (Employment y Tours Truly, Angry Mob), ¿hubo una presión interna por realizar un disco ambicioso?

    - Antes de grabar este tercer disco pasamos una gira de seis meses ininterrumpidos por Europa, sin mencionar que regresamos con una gran dosis de adrenalina por los conciertos que hicimos en Estados Unidos, así es que en verdad estábamos deseosos de componer nuevas canciones.

    Los primeros temas que escribimos fueron "Never Miss a Beat" y "You Want History", y nos encantó la energía que obtuvimos en éstos. Queríamos experimentar con más sonidos, y también nos preocupamos por no caer en la auto repetición.

    Estábamos concientes de que "Ruby" fue un tema tremendamente popular en su momento, pero eso generó a su vez que otras buenas canciones del álbum quedaran relegadas, creo que una de las características de este disco es que tendrá muchos buenos sencillos.

    - Parece que la condición de ser una banda masiva te preocupa.

    - No, tampoco es que me preocupe serlo, simplemente creo que el llegar a otros públicos y comerte al mundo es una cosa gradual, ojalá muchas bandas lo entendieran así. Sabemos que no seremos Radiohead o Coldplay de la noche a la mañana, pero sí buscamos mantener nuestra frescura y evolución como grupo.

    - ¿Qué hay acerca de la experiencia de trabajar con el productor Mark Ronson?

    - Conocimos a Mark el verano pasado, y lo invitamos a un concierto en Inglaterra previo a Navidad. Después del recital, habló con nosotros y dijo que si aceptábamos, él quería producir nuestro siguiente álbum. El trabajo con Mark lo iniciamos en febrero de este año.



    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores