Lanzan primer programa de comediantes mexicanos hecho en EU

Show
/ 2 marzo 2016

    Actúan "La Chupitos", Pepe y Alejandro Suárez, Luis de Alba, Carlos Bonavides, "La Pelangocha" y Martha Ofelia Galindo

    Los Angeles, EU.- Con el deseo de convertirse en el programa más importante de comicidad que se ha hecho en Estados Unidos, comediantes mexicanos lanzaron aquí la serie "Chuperamigos".

    La serie que empezó a ser proyectada en Los Angeles, Houston y Dallas, y que llegará a 12 ciudades en este país, fue presentada en una singular y relajada conferencia de prensa con la presencia de Liliana Arriaga "La Chupitos" y Pepe Suárez, creadores de la idea.

    Además de Alejandro Suárez, Luis de Alba, Carlos Bonavides, conocido como "Huicho Domínguez", Maribel Fernández "La Pelangocha" y Martha Ofelia Galindo.

    "No somos comediantes braceros, porque nuestra comicidad no tiene fronteras", dijo Bonavides, respecto al alud de comediantes mexicanos en este país.

    En los últimos meses, el canal independiente 62 KRCA, de Los Angeles, California, se convirtió en un escaparate para decenas de comediantes mexicanos, incluido el payasito Lagrimita, quien tiene aquí otro programa, que él mismo conduce.

    La mayoría de los comediantes de "Chuperamigos" compiten con sus mismos personajes contra las gustadas series que proyecta la cadena Univisión, "Los comediantes", "La hora de la risa" y "La escuelita".

    "Sólo vimos que si el canal 62 está invitando y abriendo este espacio, bien valdría la pena hacer por primera vez aquí un programa de comedia hecha por mexicanos y para mexicanos y latinos", argumentó Pepe Suárez.

    En declaraciones a Notimex, el actor comentó que el proyecto es todo un reto, ya que la meta es que todo el elenco venga una semana por mes y en ese tiempo se graben por día de tres a cinco "shows".

    "Tenemos a un tropel de escritores y libretistas en México que nos van a abastecer, así que si ésto funciona sentimos que va a ser detonante para la presencia de comediantes mexicanos en Estados Unidos", resaltó.

    Suárez, quien es el productor y director de "Chuperamigos", que se transmitirá de lunes a viernes en programas de una hora, indicó que en esta primera etapa los comediantes recibirán un sueldo proporcional e idéntico.

    "Además, tenemos que trabajar muy duro porque los costos de hospedaje, alimentación y traslado, pues todos vienen desde México, de cualquier forma nos representan una gran erogación", señaló.

    "Por primera vez en la televisión de Estados Unidos ha surgido un programa de comedia realizado en este país, con una serie de `sketchs', con personajes clásicos y otros nuevos que suman hasta ahora 40", destacó Suárez.

    Por otra parte, Martha Ofelia Galindo ha sido una de las primeras actrices que ya tuvo impedimentos para presentar sus personajes, ya que no podrá usar aquí el de "La maestra Canuta", pero Suárez le ha creado cinco nuevos personajes.

    En tanto, Luis de Alba señaló que él sí podrá usar sus personajes de "Maclovio" y "Peritos", mientras que Alejandro Suárez presentará el de "Amado Tomillo", "El simpatías" y "Vulgarcito", Bonavides será el millonario "Huicho Domínguez".

    "Con este equipo de trabajo sentimos que vamos a tener un gran éxito, además de que somos un maravilloso grupo de amigos que nos divertimos en las grabaciones, pues estamos haciendo algo con mucho cariño", destacó Luis de Alba.

    Por su parte, Martha Ofelia Galindo rechazó que este pudiera ser un proyecto trivial. "Ha sido un reto y aunque estamos trabajando a un ritmo de trabajo muy pesado lo hacemos con gran profesionalismo y con ganas de conquistar", advirtió.

    Suárez dijo que la meta es atraer al inmigrante y ofrecerle una nueva ventana de distracción, "para que cuando llegue a su casa no sólo vea noticias negativas y alarmantes, sino que se duerma con una sonrisa o una carcajada".

    Bonavides confió en que este programa será un detonante de la comedia y la comicidad en español en esta nación. "Con estos actores que son la columna vertebral de la comedia en México ya es una garantía de éxito", vaticino el actor, quien hizo un reconocimiento al proyecto inspirado por Suárez.

    El evento realizado la víspera en las instalaciones del canal 62, también se aprovechó para el lanzamiento de la cadena Estrella TV, que será la encargada de producir 14 horas de televisión diaria en español.

    Se adelantó que estos nuevos programas empezarán a transmitirse en Los Angeles, San Diego, Houston, Dallas, Salt Lake City, Utah y Phoenix, y de ahí se extenderá a un total de 12 ciudades en corto tiempo.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores