Las telenovelas actuales son un horror: Ofelia Medina
COMPARTIR
TEMAS
Presentará las obras "Intimamente Rosario de Chiapas" y "Cada quien su Frida" en Los Angeles
Los Angeles, EU.- La actriz mexicana Ofelia Medina señaló que las telenovelas actuales "son un horror" y que han quedado atrás grandes historias como las que le tocó estelarizar en la década de los 70, entre ellas "Rina", "Toda una vida" y "Paloma".
"Lo que hace la televisión mexicana da pena, porque además de que hay malos actores sus argumentos son trilladísimos", aseguró la actriz de cine teatro y televisión en entrevista con Notimex.
Sin referirse a algún melodrama en especial, Medina dijo: "Cada que llegó a casa la única opción que me dejan es la de apagar mi televisor, porque me da tristeza, y con lo poco que he visto siempre me dan más ganas de apagarlo porque sólo dan pena".
Medina comentó que recientemente volvió a Televisa, que fue su casa y en la que con "Rina" logró que una telenovela por primera vez pasara a horario estelar, para filmar un episodio de "Mujeres asesinas".
"Si me ofrecieran una historia trascendental volvería a la pantalla chica, pero la verdad es muy difícil, porque la temática de la televisión es de lo peor, así que mejor hablemos de mis obras de teatro en Los Angeles".
En esta ciudad, Medina, de 58 anos, anunció la doble presentación de obras teatrales protagonizadas por ella, las cuales se harán del 12 al 14 de septiembre.
En el monólogo poético musical, "Intimamente Rosario de Chiapas", basado en el libro "Poesía no eres tú", de la escritora mexicana Rosario Castellanos, Medina estará acompañada por la chelista mexicana Jimena Giménez Cacho.
"Este es un teatro musical que escribí hace 10 años y que ya he presentado en la Ciudad de México y numerosas partes", recordó Ofelia, quien nació en Mérida, Yucatán, y se ha destacado como activista en favor de los indígena.
Después, el 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de noviembre, Medina regresará a este mismo teatro para presentar "Cada quien su Frida", acompañada por 15 actores. La obra la escribió hace cuatro años para el centenario del natalicio de Frida Kahlo.
Sigue
Las telenovelas actuales... Kahlo
En Los Angeles, en los últimos años se han presentado esfuerzos limitados por impulsar obras de teatro en español, pero ahora Medina es parte de un nuevo intento para promover este teatro en la ciudad.
A la pregunta de qué nuevos retos tiene en su carrera artística, después de todo lo que ha realizado en una carrera de más de cuatro décadas, tajante respondió: "Yo ya no vivo con retos, sólo es un placer lo que hago".
Destacó que las dos obras han recorrido distintas partes "Y gracias a los expectadores ha sido excelente su recibimiento en donde han estado".
"`Intimamente Rosario de Chiapas` la he puesto prácticamente en todo México, y además en La Habana (Cuba) y cinco ciudades de Dinamarca", apuntó.
Respecto a si pronto hará cine, anunció que este año se va a estrenar "Las buenas hierbas", de María Novaro, que vuelve a dirigir después de muchos años de no hacerlo y en donde Medina tiene un papel protagónico.
"También tengo una propuesta de Alejandro González Iñárritu para hacer otra película con él, después de haber filmado `I love Miami`", abundó.
Destacó que mantiene un ritmo muy intenso de trabajo, pues después de la primer obra en Los Angeles viajará a Suecia para presentarse con el grupo "La bola suriana", para luego regresar a California y montar "Cada quien su Frida".
Señaló que aunque hacer cine independiente en México es casi heroico por la situación que se vive, está escribiendo una película que ella misma dirigirá el año próximo.
"Lo que he hecho como artista es privilegio y regalo de la vida. No tengo ninguna posición económica, pero hago lo que me da la gana y tengo lo más valioso, que es el amor del público y el aplauso en el escenario", finalizó.