Saldrá este miércoles nueva producción discográfica de Lila Downs
COMPARTIR
TEMAS
Con pasajes rítmicos que pasan por el blues, el jazz y la cumbia, la sexta producción discográfica de Lila Downs titulada "Ojo de culebra" saldrá de forma simultánea en México, Estados Unidos y Sudamérica, este miércoles.
Para la compositora, su nuevo disco está inspirado en los símbolos de la tradición de los "Culebreros" de Catemaco y Los Tuxtlas (Veracruz): las serpientes y su relación con el hombre.
Con la participación de varios artistas, la producción incluye 13 temas, siendo la mayoría de ellos de la autoría de la propia Lila Downs y Paul Cohen (productor).
Así como por los sonidos de instrumentos de bandas de viento típicas en festividades de México y los Balcanes, los ritmos y fraseos de la influencia africana y del "Second line" de Nueva Orleans, entre muchos otros.
Los temas son "Ojo De Culebra", "Perro negro", "Little man", "Tierra de luz", "Justicia", "Black magic woman", "Letona", "Yo Envidio El Viento", "Taco de Palabras", "Minimum Wag", "Would Never", "Los Pollos" y "Silent Thunder".
Destaca también la colaboración que Lila estableció con varios cantantes, tales como la argentina Mercedes Sosa, el prestigiado versador y sonero Gilberto Gutiérrez (del grupo Mono Blanco), Rubén Albarrán (de Café Tacuba) y la andaluza Mari (del grupo Chambao).
Asimismo, el neoyorquino Raúl Midón y el español rockero Enrique Bunbury, de quienes en esta experiencia de colaboración, la propia cantante asegura que obtuvo un enriquecimiento significativo en cuanto a canto, calidez, paz, nostalgia, complicidad, respeto y sobre todo energía.
"Ojo de Culebra" se comenzó a gestar en 2006 luego de un largo proceso de trabajo entre la cantante, su director artístico de cabecera Paul Cohen, y la banda de músicos que la acompaña en sus giras.
Finalmente la grabación del disco se llevó a cabo a finales de 2007 a cargo del ingeniero cubano Aneiro Taño, con la producción de los mencionados y el jazzista neoyorquino Brian Lynch. Fue grabado en East Side Sound (NYC) y AT Studio (México).