Arrasa Dahmer en Netflix a nivel mundial y supera a ‘El Juego del Calamar’ en medio de polémicas

Show
/ 2 octubre 2022

La serie protagonizada por Evan Peters se ha colocado como la favorita del público; venden anteojos del real asesino en 150 mil dólares

Desde su estreno la serie DAHMER: Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer se ha quedado con los encabezados de diversos medios especializados, ya sea por la historia, la respuesta de las familias de las víctimas o en este caso por su raiting.

Precisamente de acuerdo con un informe de Indiewire, la serie de Jeffrey Dahmer acumuló 196.2 millones de horas reproducidas en tan sólo su primera semana.

Con esa marca la serie logró desplazar a otras grandes producciones como ‘El juego del calamar’.

Los usuarios de la plataforma de streaming quedaron impactados por sus crímenes, la interpretación de Evan Peters y el drama de sus víctimas.

ÉXITO Y DENUNCIA

Dahmer logró por ejemplo superar a la miniserie de Shonda Rhimes, ‘Inventing Anna’, que se estrenó con 195,97 millones de espectadores, y también a la tercera temporada de ‘You’ que alcanzó los 179 millones de visualizaciones y ya tiene confirmada una nueva entrega.

Evan Peters ha consagrado su carrera de la mano de Ryan Murphy y es el encargado de darle vida a este asesino en serie que fue Jeffrey Dahmer.

El objetivo de la serie es sumergirse en la infancia y adolescencia de este hombre como una forma de entender el origen de la siniestra historia.

Los lentes de estructura metálica que Dahmer usó en la cárcel están a la venta y, por retorcida que parezca la idea, piensan venderlos como si se trataran de un artículo de lujo.

De acuerdo con TMZ, Taylor James, quien dirige el sitio Cult Collectibles en Vancouver, Canadá, y tiene bajo su resguardo los lentes de Jeffrey Dahmer y otros objetos de su “memorabilia”, le aseguró al portal de noticias que está dispuesto a deshacerse de los anteojos que llevó en prisión el asesino en serie por la cantidad de 150 mil dólares; es decir, más de tres millones de pesos. (Con información de Agencias)

COMENTARIOS

Selección de los editores