Cultura, vital para reconstrucción social: Javier Sicilia

COMPARTIR
TEMAS
El autor participó en el ciclo de charlas "Para leer a..." , en el FARO de Oriente
México.- Para el escritor Javier Sicilia Zardain, el papel del arte y la cultura es vital para la reconstrucción del tejido social, así lo expresó durante su participación en el ciclo de charlas "Para leer a..." , que se llevó a cabo este fin de semana en el Fábricas de Artes y Oficios (FARO) de Oriente, en esta ciudad.
El poeta y novelista señaló que el arte es una oportunidad de vida para la población, "una exploración de la profundidad de las cosas y de la vida; en su sustancia, es una gratuidad contra una sociedad de consumo, contra una sociedad donde todo cuesta, el arte es un acto de amor, un acto gratuito" .
De ahí que, para el también ensayista, las diversas expresiones artísticas permitan reconstruir el tejido social del país, de acuerdo con declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura capitalina en un comunicado.
"Es en una sociedad desagarrada, que de pronto se reúne alrededor de la pintura, la danza, un verso, una obra de teatro o la música, donde en ese momento el tejido vuelve a estar reunido y cobijado por una expresión del arte: la palabra y del silencio" , expresó Sicilia.
En este sentido, el también periodista indicó que los FAROS son uno de los proyectos culturales más importantes del país, donde el tejido social se rehace a partir del arte y la cultura.
"Aquí estamos reunidos, en un espacio público, alrededor de la palabra, de la amistad, de un vaso de agua, de un café, hablando, porque el mundo es un mundo de palabras y donde hay palabras amables, profundas, que nos incitan a la reflexión, sin duda es un lugar donde el tejido social se rehace" , mencionó.
Sin embargo, consideró que el arte puede contribuir "siempre y cuando estemos dispuestos a guardar silencio para escuchar la palabra del otro y el otro después guardar silencio para escuchar la palabra de alguien más".
También subrayó la importancia de la lectura, porque "es un acto donde uno se impone al silencio para dejar oír la palabra del otro, del autor y después se discute con él y ante todo, es un acto de recogimiento de decir me importa tu palabra" , dijo.
En su partición, que duró cerca de dos horas, Javier Sicilia dialogó con el público asistente sobre temas tan diversos como el arte, el amor, el deseo, el lenguaje, la palabra, la violencia, el perdón, la vida, la muerte y su pasión por la poesía.
El ciclo de charlas "Para leer a..." , que organiza la Secretaría de Cultura, a través de su área de Fomento a la Lectura, tiene como objetivo poner en contacto a los escritores miembros del Sistema Nacional de Creadores con la población, para así promover el gusto por la escritura y la literatura.