Amor y arte: Exponen artistas con sus parejas en colectiva por el 14 de febrero en Saltillo
La muestra ‘Dos en Dos’ que abrió sus puertas en San Valentín permite ver cómo se nutre el trabajo de los artistas, cuando además de colegas comparten un amor
En México la dupla más conocida de artistas que, además de compartir su amor por el arte también compartían sus vidas, es la de Frida Kahlo y Diego Rivera, aunque toda la historia está llena de ejemplos donde, sin importar si el arte llegó antes o después de la relación, una termina influenciando a la otra de manera inexorable.
Justo esta misma dinámica es la que explora la exposición que se inauguró el pasado 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, titulada “Dos en dos”, que reunió a diez parejas de creadores locales, para un total de 20 artistas reunidos.
La muestra está integrada por el trabajo de Ander Amaro y Antonio Ferlun; Talía Barredo y Daniel Bates; Adriana Cerecero y Rodolfo H. Farías; Sara Isabel Dávila Sota y Gustavo Möller; Estefanía Escobedo y Pher Galván; Elsa Fraire y Sinhué; Dina Gaona y Mayelo Carsol; Consuelo N. Maltos y Armando Meza; Avelina Quezada y Alejandro Fuentes Gil yCelic Vélez y Daniel Canales.
“El dialogo resultante entre cada par de obras nos permite intentar leer entre líneas la relación tanto artística como personal, advertir su cercanía, encontrar semejanzas y diferencias de intereses, o influencias mutuas”, explica la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC en sus redes sociales.
Las obras expuestas no solo permiten observar el encuentro entre las parejas de forma aislada, sino también el desarrollo artístico a través de las generaciones y desde diversas disciplinas, pues hay tanto artistas con gran trayectoria como jóvenes que apenas inician su camino, con piezas de óleo, acrílico, cerámica, bronce, grabado y dibujo.

Asimismo, son visibles las diversas corrientes que han seguido estos artistas saltillenses, desde expresiones más naturalistas, expresionistas o abstractas y las influencias culturales y referencias científicas de cada creador o creadora.
TE PUEDE INTERESAR: Talento coahuilense va a Chile: Tuna Universitaria de la UAdeC competirá certamen internacional
Continúa UAdeC con actividades culturales
En estos días la Coordinación también lanzó una convocatoria para integrarse al taller de dibujo y pintura “Rostros de mujer”, que se encamina a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.

Este taller gratuito es impartido por el maestro Antonio Ferlun todos los lunes y jueves de febrero en Saltillo para estudiantes, docentes y personal de la UAdeC previo registro al 844 69 4402.
También se llevará a cabo la charla “Mujeres en la Danza”, con Lucía Montoya, Carolina Márquez, Mary Carmen Bucheli y Ainhoa Valdés el próximo 19 de febrero a las 17:00 horas en la Unidad de Seminarios Unidad Norte en Monclova.
COMENTARIOS