Con ‘Momentos: más allá de la vida’ el Ballet Amalia Hernández y Mariachi Vargas renuevan las tradición mexicanas

COMPARTIR
El Ballet Folklórico de Amalia Hernández y el Mariachi Vargas De Tecalitlán están preparando un espectáculo que tiene precedente en el que vean reflejadas las tradiciones mexicanas en el show “Momentos: más allá de la vida”.
“Será un espectáculo sin precedentes que tocará fibras muy sensibles de la cultura nacional, de nuestras festividades y nos llevará en un viaje de la magia de la cultura nacional”, aseguró en conferencia de prensa el director general del ballet, Salvador López.
Se prevé que se dará una función en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 19 de marzo de 2023.
Si bien los boletos del show ya están a la venta, López junto con la directora artística del ballet e hija de Amalia Hernández, Viviana Basanta, así como Alberto García, representante del Mariachi Vargas, explicaron que continúan estudiando y trabajando las tradiciones que rescatarán en “Momentos Más Allá de la Vida”.
TE PUEDE INTERESAR: Rolando Villazón continuará siendo el director artístico de la Fundación Mozarteum hasta 2028
“Hay que mantener un legado pero también hay que seguir adelante, nosotros buscamos cómo enriquecer la obra de Amalia (...) No nos podemos quedar en la zona de confort sin buscar ideas nuevas. Es un discurso muy comentado pero es real, tenemos que buscar aportarle a la cultura nacional nuevas ideas”, explicó Salvador.
Así mismo, Viviana respondió a Efe que continúa estudiando las investigaciones que su madre dejó sobre la cultura mexicana. “No podemos perder el hilo conductor porque México sigue teniendo sus tradiciones vivas y es importante estar en contacto con nuestra gente y con nuestros usos y costumbres, para poderlas transmitir, pero hay que ver hacia dónde ha evolucionado la tradición”, comentó.

Con este espectáculo también se conmemora los 70 años del Ballet de Amalia Hernández así como los 125 del Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Considerado patrimonio mexicano, el Mariachi de Tecalitlán, Jalisco, promueve la obra de grandes compositores mexicanos y latinoamericanos.
Con información de la Agencia EFE.