‘Convénceme de Vivir’ invita a anclarse en el presente

La novela más reciente de Gaby Pérez Islas, permite a los lectores emprender un viaje interior para replantearse el sentido de la vida
‘Convénceme de Vivir’ es una novela catártica, narrada con un lenguaje sencillo –que no poco profundo- y en la que la autora permite a los lectores adentrarse en lo sucedido gracias a un diario que escribe Bárbara, la protagonista, quien a los 81 años acaba de enviudar.
Y para enfrentarnos desde el inicio con el punto de partida del libro, Gaby Pérez Islas, la autora elige a la muerte para que los lectores tengan la ocasión de cuestionarse el sentido de la vida. Y cuenta que eligió hacerlo así, porque, “hemos creído que la muerte es un tema aparte de la vida y no. Vida y muerte, decía Octavio Paz son frutos de una misma raíz. Pero es a partir de la muerte que nos confrontamos con la vida. (…) Es la muerte la que nos mete en la vida”.
Dice, Pérez Islas, especialista en tanatología, que es gracias a la muerte que la gente se cuestiona la vida. “La muerte viene a enseñarnos que en la vida no venimos solo a ganar, venimos a perder, porque en la pérdida está el aprendizaje y el crecimiento”. Es así como de la mano de los cuestionamientos que tiene Bárbara tras la muerte de su esposo, vamos junto a ella cuestionando porqué continuar viviendo.
Bárbara elige pasar su duelo en soledad y para alejarse de todo y de todos, se va a un crucero. Así puede escribir sin que nadie la cuestione. En sus relatos conocemos su sufrimiento y las vicisitudes emocionales que atraviesa. Así como los problemas que tiene enfrentar por viajar sola y sentirse autosuficiente, otro tema al que lleva sutilmente Gaby Pérez Islas, en el que nos hace ver que como seres sociales, debemos trabajar en equipo. Porque siempre, necesitamos del otro.
“Es que las mujeres hemos malentendido un poco esto del empoderamiento y de ser independiente, con un ‘yo lo puedo todo’. Sí, sí lo puedes todo, pero no lo puedes sola”, describe. Y es que en la novela, Bárbara inicia una amistad, durante su estancia en el crucero, con Laura y gracias a esta se siente renovada y útil.
Es así como la novela transita a otro tema fundamental: la amistad y la historia permite asumir que muchas veces somos y conseguimos llegar a donde estamos gracias al respaldo de amigos y de la familia.
“Estamos ahí haciendo una red de apoyo, una urdimbre bien apretada donde nos sostenemos unos a otros. (…)” explica Gaby Pérez. Y en inherencia a esto, la autora introduce otro punto, la convivencia entre diferentes generaciones, la inclusión necesaria para la comprensión mutua.
“Los viejos se mantienen vivos y vibrantes a partir de convivir con los jóvenes. Es importantísimo que los nietos vayan a ver a los abuelos.(…) El juntarnos nos da sentido de pertenencia. Y la familia mexicana se ha caracterizado por estar juntos y unidos, por apoyarnos”, continúa.
En la actualidad se vive con mucha angustia, porque no sabemos si elegimos la carrera adecuada, si estamos con la persona indicada, pero parte de darle sentido a la vida es tomar decisiones y asumir los riesgos, con el aprendizaje que el fracaso implica, porque no hay mejor maestro que este.
Es que la vida no viene con un manual de instrucciones, por eso modificar la narrativa con la que nos contamos nuestra historia es básico. Gaby Pérez asegura, “nos daña lo que nos pasa, pero nos daña mucho más lo que nos contamos a nosotros acerca de lo que nos pasa. Cuando me estoy repitiendo: ‘es que estoy solo, es que no he hecho nada de mi vida, esas afirmaciones tan severas nos acaban”.
Por eso la sugerencia de Gaby Pérez para modificar la forma de decirnos lo que nos sucede es agregar dos palabras: por ahora. De modo que cuando me diga: es que no tengo trabajo, termine con diciéndome, por ahora. Así abrimos la puerta a saber que esto no es permanente. “En esas dos palabras hay esperanza. Nos sobra miedo y nos falta esperanza”.
Y recomienda, “ánclate en el presente, la angustia viene cuando nos movemos en el tiempo verbal del futuro”.
Síguela
Gaby Pérez Tanatóloga
@gabytanatologa
Ficha de libro:
Título: Convénceme de vivir
Autor: Gaby Pérez Islas
Editorial: Editorial Diana
192 páginas
